menucloselogo
Noticias Hoy
notificationsnotifications
Notificaciones
notifications
Sin notificaciones
logo

¿Desea recibir notificaciones?

user
Close
Logo
Noticias Hoy
Bienvenido. Inicie sesión o cree una cuenta.
Email
PasswordView passwordView password
¿Olvidó su contraseña? Reenviar correo de confirmación
Crear cuenta gratuita
o iniciar sesión con
Back
Recuperar contraseña
¿Olvidó su contraseña? Ingrese su correo electrónico para recuperar su cuenta.
Email
Back
¿No recibió el correo electrónico?
Por favor, verifique su carpeta de correo no deseado o spam.
Email
Back
Restablecer contraseña
Cree una contraseña nueva. Para mayor seguridad, asegúrese de que sea diferente a las que ya ha utilizado anteriormente.
Email
PasswordView passwordView password
PasswordView passwordView password

Debe tener al menos 8 caracteres.

No cree contraseñas compuestas solo por números.

No utilice contraseñas comunes.

No incluya datos personales en la contraseña.

Lock
Contraseña cambiada con éxito
¡Felicitaciones! Su contraseña se ha cambiado correctamente. Haga clic en "Seguir" para iniciar sesión.
Seguir
Mail
Cuenta creada con éxito
Recibirá en el correo "_" un mensaje con un enlace para activar y completar su registro.
Volver
o
¿No recibió el correo electrónico?
Por favor, verifique su carpeta de correo no deseado o spam.
Reenviar correo de confirmación
Correo enviado
Por favor, revise su correo electrónico y siga las instrucciones para activar su cuenta.
OK
Back
Crear cuenta
Por favor, complete todos los campos para crear su cuenta.
User
User
Email
PasswordView passwordView password
PasswordView passwordView password

Debe tener al menos 8 caracteres.

No cree contraseñas compuestas solo por números.

No utilice contraseñas comunes.

No incluya datos personales en la contraseña.

Acepto los Términos de uso y la Política de Privacidad y Cookies
Cambiar la contraseñaPassword
Gestionar favoritosRight
Cerrar sesiónLogout
Cambiar la contraseña
Cree una contraseña nueva. Para mayor seguridad, asegúrese de que sea diferente a las que ya ha utilizado anteriormente.
PasswordView passwordView password
PasswordView passwordView password
PasswordView passwordView password

Debe tener al menos 8 caracteres.

No cree contraseñas compuestas solo por números.

No utilice contraseñas comunes.

No incluya datos personales en la contraseña.

Cualquier fecha▼
Cualquier fecha
Últimas 24h
Última semana
Último mes
Último año
Recientes
Categorías
Política
▼
Alianza Verde
Cambio Radical
Centro Democrático
Congreso
Gobierno
Partido Conservador Colombiano
Partido de la U
Partido Liberal Colombiano
Polo Democrático
Presidencia
Ver todo
Internacional
▼
América Latina
Asia
Estados Unidos
Europa
África
Ver todo
Economía
▼
Agricultura y Agroindustria
Bolsa y Inversiones
Empresas
Energía
Finanzas
Impuestos y Tributario
Inmobiliario
Minería
Sector Público
Turismo y Hotelería
Ver todo
Deportes
▼
América de Cali
Atletismo
Atlético Nacional
Baloncesto
Béisbol
Ciclismo
Futsal
Fórmula 1
Fútbol
Independiente Santa Fe
Millonarios
Pádel
Tenis
Voleibol
Ver todo
Regiones
▼
Amazonas
Antioquia
Arauca
Atlántico
Bogotá
Bolívar
Boyacá
Caldas
Caquetá
Casanare
Cauca
Cesar
Chocó
Cundinamarca
Córdoba
Guainía
Guaviare
Huila
La Guajira
Magdalena
Meta
Nariño
Norte de Santander
Putumayo
Quindío
Risaralda
San Andrés y Providencia
Santander
Sucre
Tolima
Valle del Cauca
Vaupés
Vichada
Ver todo
Sociedad
▼
Conflicto Armado
Desastres y emergencias
Desplazamiento forzado
Educación
Empleo
Justicia y Corrupción
Loterías
Migración
Narcotráfico
Salud
Seguridad y Conflicto
Ver todo
Ciencia y Tecnología
▼
Astronomía y Espacio
Ciencia
Inteligencia Artificial
Internet
Medio Ambiente
Redes Sociales
Smartphones
Tecnología
Videojuegos
Ver todo
Cultura y Ocio
▼
Cine
Exposiciones
Libros
Música
Teatro
Televisión
Ver todo
Vida
▼
Astrología
Belleza
Bienestar
Eventos
Gastronomía
Moda
Viajes
Ver todo
Farándula
Categorías
Política
Alianza Verde Cambio Radical Centro Democrático Congreso Gobierno Partido Conservador Colombiano Partido de la U Partido Liberal Colombiano Polo Democrático Presidencia
Internacional
América Latina Asia Estados Unidos Europa África
Economía
Agricultura y Agroindustria Bolsa y Inversiones Empresas Energía Finanzas Impuestos y Tributario Inmobiliario Minería Sector Público Turismo y Hotelería
Deportes
América de Cali Atletismo Atlético Nacional Baloncesto Béisbol Ciclismo Futsal Fórmula 1 Fútbol Independiente Santa Fe Millonarios Pádel Tenis Voleibol
Regiones
Amazonas Antioquia Arauca Atlántico Bogotá Bolívar Boyacá Caldas Caquetá Casanare Cauca Cesar Chocó Cundinamarca Córdoba Guainía Guaviare Huila La Guajira Magdalena Meta Nariño Norte de Santander Putumayo Quindío Risaralda San Andrés y Providencia Santander Sucre Tolima Valle del Cauca Vaupés Vichada
Sociedad
Conflicto Armado Desastres y emergencias Desplazamiento forzado Educación Empleo Justicia y Corrupción Loterías Migración Narcotráfico Salud Seguridad y Conflicto
Ciencia y Tecnología
Astronomía y Espacio Ciencia Inteligencia Artificial Internet Medio Ambiente Redes Sociales Smartphones Tecnología Videojuegos
Cultura y Ocio
Cine Exposiciones Libros Música Teatro Televisión
Vida
Astrología Belleza Bienestar Eventos Gastronomía Moda Viajes
Farándula
Fuentes
Antena 2 iconAntena 2
AS Colombia iconAS Colombia
Colombia Press iconColombia Press
Confidencial Noticias iconConfidencial Noticias
Cuestión Pública iconCuestión Pública
Diario ADN iconDiario ADN
El Expediente iconEl Expediente
El País iconEl País
El Tiempo iconEl Tiempo
Futbolred iconFutbolred
La FM iconLa FM
La República iconLa República
Las2orillas iconLas2orillas
La Silla Vacía iconLa Silla Vacía
Latitud 435 iconLatitud 435
Panam Post iconPanam Post
Portafolio iconPortafolio
Publimetro iconPublimetro
Pulzo iconPulzo
Radio Nacional de Colombia iconRadio Nacional de Colombia
Razón Pública iconRazón Pública
RCN Radio iconRCN Radio
Semana iconSemana
Valora Analitik iconValora Analitik
Ver todas las fuentes
Explorar Siguiendo   Política Internacional Economía Deportes Regiones Sociedad Ciencia y Tecnología Cultura y Ocio Vida Farándula
Vida

Crisis de permisos para conciertos en Bogotá pone en jaque a la industria del entretenimiento

Una serie de cancelaciones y negativas de permisos para conciertos masivos en Bogotá ha generado una fuerte controversia, afectando a miles de fanáticos y poniendo en duda la capacidad de la ciudad para albergar grandes espectáculos. Los problemas se centran en el nuevo escenario Vive Claro y en la rigurosidad de las autoridades distritales para otorgar las autorizaciones. La polémica se intensificó tras la cancelación del concierto del rapero Kendrick Lamar el pasado 27 de septiembre en el escenario Vive Claro, y la posterior negativa en primera instancia de la Secretaría de Gobierno a los permisos para el show de Guns N' Roses, programado para el 7 de octubre en el mismo lugar. El alcalde Carlos Fernando Galán explicó que la decisión se basó en un concepto técnico desfavorable del Instituto Distrital de Gestión de Riesgos y Cambio Climático (IDIGER), que detectó “vibraciones excesivas en las graderías del escenario”. El empresario Julio Correal calificó la situación como una “guerra política” y alegó corrupción, sugiriendo una disputa por el control de los escenarios de gran formato en la capital. La incertidumbre también afectó a otros eventos como el festival ‘Salsa al Parque’ y el ‘Festival Más Contentoso Luis Alfonso’, a los cuales inicialmente se les negaron los permisos, aunque posteriormente fueron aprobados tras subsanar los requerimientos. Ante la situación, el alcalde Galán anunció una modificación en la normativa: a partir de ahora, los permisos deberán estar aprobados al menos cinco días antes de la fecha del evento, sin posibilidad de subsanación posterior, para evitar cancelaciones de último momento.

shareCompartir
News ImageNews ImageNews Image

ai briefingEn resumen
La reciente crisis en la autorización de conciertos en Bogotá ha expuesto una tensión entre los promotores de eventos y las autoridades distritales sobre los estándares de seguridad y los plazos burocráticos. Las cancelaciones y negativas de permisos han generado incertidumbre en la industria del entretenimiento y frustración en el público, lo que ha llevado a la administración a proponer cambios normativos para garantizar mayor previsibilidad y seguridad en los espectáculos masivos.

Artículos

23
Source Logo
Diario del Sur
IDIGER exige pruebas de seguridad al escenario Vive Claro para concierto este 7 de octubre de Guns N’ Roses
Source Logo
Diario del Cauca
IDIGER exige pruebas de seguridad al escenario Vive Claro para concierto de Guns N’ Roses
Source Logo
Extra
Guns N’ Roses: IDIGER exige pruebas de seguridad al escenario Vive Claro para el concierto
Source Logo
360 Radio
¿Quiénes son los dueños de Vive Claro en Colombia?
Source Logo
Diario del Cauca
Problemas de Permisos Ponen en Riesgo Concierto de Guns N’ Roses y Futuros Eventos en Vive Claro
Source Logo
W Radio
‘El Festival Más Contentoso Luis Alfonso’ ya tiene los permisos para su realización en El Campín
Source Logo
El Tiempo
El concierto de 'Festival Más Contentoso Luis Alfonso' en Bogotá ya fue autorizado por el Distrito
Source Logo
Confidencial Noticias
Confirmado el concierto en Bogotá de Luis Alfonso ‘El Contentoso’
Source Logo
El Tiempo
Luis Alfonso se pronunció tras decisión del Distrito al autorizar el concierto de 'Festival Más Contentoso' en Bogotá: 'Les digo que no se canceló'
Source Logo
Corrillos
Galán advierte que concierto de Guns N’ Roses aún no tiene aval
Source Logo
El Tiempo
Alcalde Carlos Fernando Galán reveló las causas por la que se suspendió el concierto de Kendrick Lama y se refirió al de Guns N' Roses
Source Logo
Pulzo
Galán aclaró en qué situación están los conciertos de Luis Alfonso, Guns N' Roses y más en Bogotá
Source Logo
Colombia.com
Luis Alfonso enfrenta obstáculos en Bogotá: concierto no cuenta con aval de la alcaldía
Source Logo
El Tiempo
Eventos en la mira por falta de permisos: Idiger confirma que Salsa al Parque sí cumple
Source Logo
El Tiempo
Secretaría de Gobierno confirmó que el Festival Salsa al Parque aún no tiene los permisos, está programado para 4 y 5 de octubre en el Simón Bolívar
Source Logo
Pulzo
Festival Salsa al Parque tampoco tiene permisos, a pocos días de su fecha en el Simón Bolívar
Source Logo
Diario del Sur
Cancelan conciertos de Kendrick Lamar y Ca7riel en Bogotá
Source Logo
Diario del Cauca
Cancelan conciertos de Kendrick Lamar y Ca7riel en Bogotá
Source Logo
La República
Equipo de Linkin Park se pronunció sobre las novedades en conciertos de Vive Claro
Source Logo
Pulzo
Julio Correal, emberracado por cancelación del concierto de Kendrick Lamar, alegó corrupción
Source Logo
El Tiempo
¿Qué permisos se necesitan para realizar un concierto como el de Guns N' Roses? Esto dice la ley y la CEO de Ocesa
Source Logo
El Tiempo
¿Qué permisos se necesitan para realizar un concierto como el de Guns N' Roses y qué procesos deben seguir las organizadoras? Esto dice la ley
Source Logo
IFM Noticias
Secretaría de Gobierno de Bogotá negó autorización para el espectáculo público “El Festival Más Contentoso Luis Alfonso”
Ver más▼
¿Le pareció útil y relevante esta información?
Like cluster
Dislike cluster

Vida

Ver más
News Image
VICTORIA'S SECRET 2025: cómo y cuándo ver a KAROL G en el show
La FMLa FM
Diario del SurDiario del Sur
Paris Fashion Week deslumbra con una temporada llena de innovación
Diario del CaucaDiario del Cauca
Paris Fashion Week deslumbra con una temporada llena de innovación
ExtraExtra
Paris Fashion Week deslumbra con una temporada llena de innovación
Diario del SurDiario del Sur
Alexander McQueen: conmemorando al genio que redefinió la moda con momentos inolvidables
News Image
coverageCobertura completa
News Image
Las mujeres por fin lideran marcas globales, entonces ¿por qué la moda les sigue fallando?

Opinión El futuro es femenino. Imagen ilustrativa Créditos: CoWomen vía Unsplash Al anunciar a Berta de Pablos-Barbier como su próxima CEO, Pandora —la mayor firma de joyería del mundo— ha hecho algo a lo que la moda sigue resistiéndose: poner a mujeres al mando. El nombramiento se siente como una puerta entreabierta en una industria que depende de las mujeres en todos los niveles, pero que rara vez les permite liderar. Ahora, el resto del sector debe decidir si la cruza o si sigue beneficiándose de eslóganes feministas mientras mantiene un club de chicos en la cúpula. La contradicción es sorprendente. La industria de la moda funciona gracias a las mujeres. A nivel mundial, impulsan el 85 por ciento de las compras. Según la Organización Internacional del Trabajo, hasta el 80 por ciento de los trabajadores del sector textil son mujeres. Business of Fashion descubrió que un porcentaje similar de las estudiantes de las principales escuelas de moda son mujeres y, sin embargo, estas solo dirigen el 14 por ciento de las grandes marcas de moda y ocupan poco más de uno de cada diez de los principales puestos de diseño. Sin duda, la “pasarela de cristal” es real. Sobre la autora Amina Hussein es una actriz keniana de ascendencia somalí, conocida por sus papeles en Click Click Bang y The Upshaws de Netflix. Modelo, actriz de doblaje, presentadora de radio, guionista y periodista, también es una abierta defensora de los derechos de la mujer, con más de 330,000 seguidores en Instagram y TikTok. Mientras las mujeres no lideren a gran escala, la industria se arriesga a vender empoderamiento mientras practica la exclusión. Sus promesas de reinvención y sostenibilidad seguirán siendo incompletas a menos que las mujeres se sienten en las salas de juntas y diseñen en los estudios donde se ostenta el poder y se toman las decisiones. Durante años, la moda se ha posicionado como un faro de reinvención. Los mensajes de empoderamiento y las promesas de sostenibilidad son cada vez más habituales en las campañas de las marcas y en los informes corporativos. El último desfile de Stella McCartney en la Fashion Week de París fue su propuesta más ética hasta la fecha: 98 por ciento sostenible, 100 por cien libre de crueldad e incluía la primera alternativa vegetal a las plumas del mundo. A principios de este año, la campaña “How Lovely to Be a Woman” de Stuart Weitzman celebró la feminidad moderna, y la marca donó 50,000 dólares estadounidenses a la organización benéfica de salud materna Every Mother Counts. Sin embargo, las estructuras de poder apenas han cambiado. Tras los telones de la pasarela, la brecha de género de la industria está minando la credibilidad ante unos consumidores cada vez más sensibles al abismo entre las palabras y los hechos. En un sector donde la confianza del consumidor y la lealtad a la marca se basan en la autenticidad, no promover a las mujeres a los puestos más altos socava tanto la reputación como la competitividad. Porque no es solo una cuestión de imagen: la falta de liderazgo femenino también conlleva riesgos empresariales. Un estudio de McKinsey demuestra que las empresas con equipos directivos más diversos obtienen mejores resultados, toman decisiones más sostenibles y se adaptan más rápido a las crisis del mercado. Algunas empresas, sin embargo, entienden que el cambio es necesario y están empezando a demostrar cómo es cuando la acción se corresponde con la retórica. Ganni cuenta con una plantilla de casi el 90 por ciento de mujeres. La marca danesa ha hecho de la igualdad de género una parte fundamental de su identidad corporativa y se ha comprometido formalmente con los Principios para el Empoderamiento de las Mujeres de la ONU. Iniciativas sectoriales como RISE —una colaboración entre empresas textiles mundiales y organizaciones sin ánimo de lucro— también están tratando de integrar el empoderamiento de la mujer en las prácticas empresariales básicas. El programa se centra en ampliar el impacto en las cadenas de suministro mundiales, haciendo hincapié en dar a las trabajadoras del sector textil acceso a derechos, competencias y oportunidades que se traduzcan en una mayor influencia en sus lugares de trabajo. Sin embargo, el cambio debe producirse desde las fábricas. Y un ejemplo de un fabricante de ropa que está marcando la diferencia es Youngone Corporation, una empresa mundial consolidada con una plantilla mayoritariamente femenina, que ha hecho del bienestar de los trabajadores una parte central de su estrategia. En lugar de tratar a las mujeres simplemente como una base de consumidoras, están invirtiendo en ellas, sabiendo perfectamente que son ellas las que mantienen la industria en funcionamiento. Su iniciativa Igualdad de Género y Rendimiento (GEAR, por sus siglas en inglés) está aumentando con éxito la proporción de supervisoras. Desde 2022, más de 240 mujeres han participado, desarrollando nuevas competencias y consiguiendo ascensos como resultado. En su centro de producción de Bangladés, Youngone ha construido un hospital, clínicas e incluso una escuela de enfermería, no solo para sus empleados, sino también para las comunidades circundantes. Las guarderías y los comedores alivian la carga de las madres trabajadoras, mientras que una asociación con VisionSpring ha proporcionado revisiones oftalmológicas y gafas gratuitas al personal y a sus familias. Lo más ambicioso de todo es que Youngone está construyendo 150 bloques de apartamentos diseñados para alojar hasta 40,000 personas, con escuelas, asistencia sanitaria e instalaciones recreativas. Este tipo de inversiones demuestran que el empoderamiento de la mujer puede integrarse en la forma de hacer negocios de una empresa. Por el contrario, el sector en general suele recurrir al argumento de que las mujeres simplemente necesitan más tiempo en el proceso de desarrollo antes de alcanzar puestos de responsabilidad. Pero la decisión de Pandora demuestra que el talento ya existe. El reto no es la oferta, sino la voluntad. Unos procesos de promoción transparentes, una inversión verificable en mujeres líderes y la rendición de cuentas de los consejos de administración y los inversores son las herramientas que hacen posible el cambio. La credibilidad, en otras palabras, proviene de las acciones, no de los eslóganes. Hay mucho en juego. La moda ha construido gran parte de su identidad global en torno al empoderamiento y la sostenibilidad. Pero si el desequilibrio en el liderazgo sigue sin abordarse, estas promesas corren el riesgo de ser descartadas como meros ejercicios de branding. Las marcas que no logran que su marketing se corresponda con la práctica se arriesgan a perder algo más que la credibilidad: se arriesgan a perder a las mujeres que mantienen viva la industria como trabajadoras, creativas y clientas. Puede que Pandora haya entornado la puerta. La cuestión ahora es si el resto de la industria seguirá su ejemplo o si seguirá resistiéndose, incluso cuando el coste de la inacción aumenta. Este artículo fue originalmente publicado en otro idioma dentro de la red internacional de FashionUnited y después traducido al español usando una herramienta de inteligencia artificial. FashionUnited ha implementado herramientas de inteligencia artificial para agilizar la traducción de artículos entre nuestras plataformas, pues contamos con una red global de periodistas activos en más de 30 mercados, ofreciendo inteligencia empresarial y los contenidos más recientes en 9 idiomas. Esto permite que nuestros periodistas puedan dedicar más tiempo a la investigación y redacción de artículos originales. Los artículos traducidos con ayuda de IA son siempre revisados y editados por un editor humano antes de su publicación. Si tienes preguntas o comentarios sobre este proceso, escríbenos a info@fashionunited.com

Source LogoFashion United
News Image
Doce grandes recetas de la Comunidad Valenciana que no son arroces

Castellón, Valencia y Alicante dominan el arroz con maestría, pero hay vida más allá de la paella. En el día de la comunidad, reivindicamos su cocina con estos platos

Source LogoEl País
News Image
MAL ALIENTO y salud mental: lo que nadie le cuenta y CÓMO SOLUCIONARLO

Conozca las principales causas del mal aliento y cuándo consultar.

Source LogoLa FM
News Image
Búlgaros de kéfir: qué son, cómo funcionan, beneficios para la salud y guía para cultivarlos en casa

Guía completa sobre búlgaros de kéfir: usos, propiedades probióticas y cultivo paso a paso.

Source LogoEl Tiempo
categoryVer categoría completa
Política Internacional Economía Deportes Regiones Sociedad Ciencia y Tecnología Cultura y Ocio Vida Farándula
Close
LogoNoticias Hoy
Crisis de permisos para conciertos en Bogotá pone en jaque a la industria del entretenimiento
Compartir a través de:
Facebook IconFacebook
XX
Whatsapp IconWhatsapp
Telegram IconTelegram
Reddit IconReddit
Linkedin IconLinkedin
https://www.noticiashoy.co/briefing/virales-memes-y-tendencias-en-redes-sociales/23983/4/
CopyCopiar enlace
Leer más
Quiénes somos FAQs Política de privacidad Términos de uso
Contacto y Ayuda
Contacto Sugerir fuentes FacebookFacebook Icon
Logo
Noticias Hoy
Todas las noticias de hoy, en un solo sitio.
Logo
© 2025 AppMind Lda. Todos los derechos reservados.