Este método se presenta como una alternativa más eficiente que la tradicional meta de caminar 10.000 pasos al día, prometiendo beneficios significativos para la salud con un menor compromiso de tiempo. La popularidad de esta nueva tendencia de fitness radica en su simplicidad y efectividad. El método consiste en una rutina de intervalos de 30 minutos que combina tres minutos de caminata rápida con tres minutos de recuperación caminando a un ritmo más lento. Según los informes, esta práctica tiene efectos positivos demostrados en la presión arterial, los niveles de glucosa en sangre, el índice de masa corporal, la fuerza de las piernas y la capacidad aeróbica general. La principal ventaja que se le atribuye es la eficiencia, ya que se afirma que realizar esta rutina solo cuatro veces por semana es suficiente para cumplir con casi todas las recomendaciones de actividad moderada semanal. Esto la convierte en una opción ideal para personas con agendas ocupadas o que disponen de poco tiempo para dedicar al ejercicio, pero que aun así buscan obtener resultados efectivos y mejorar su salud integral. La viralización de este método en plataformas digitales demuestra el interés del público por encontrar alternativas de bienestar que sean prácticas, accesibles y que se adapten a un estilo de vida moderno, sin requerir grandes esfuerzos económicos ni de tiempo.
El "Japanese walking", un método de caminata por intervalos, se viraliza como una alternativa efectiva
Una nueva tendencia de acondicionamiento físico, conocida como "Japanese walking" o caminata japonesa, está ganando popularidad en redes sociales.


Artículos
2Vida
Ver más
El lago Baikal, en Siberia, es famoso por generar formaciones de hielo que parecen obra de un escultor extraterrestre.Cuando las temperaturas bajan de –30 °C y el viento sopla fuerte, se producen “olas congeladas”: crestas transparentes, inmóviles, como si el tiempo se hubiera detenido justo en medio del movimiento.El agua del Baikal es tan pura […] La entrada El lago que crea olas congeladas tan perfectas que parecen talladas a mano se publicó primero en EXTRA | El Diario de Todos.

Una ruta entre bosques, lagos, puentes históricos y coquetos pueblos que acaba en la localidad que vive de la leyenda de un festival que, en realidad, se celebró a más de una hora de distancia

Sopa de níscalos y patata, estofado de ternera, lentejas a la romana con alcachofas y panna cotta de cítricos: nuestro menú semanal entra en modo invierno

El recurso que usan los niños al crear compañía en su mente se mueve entre la creatividad sana y un refugio emocional. Pero si les infunde temor, excesiva dependencia o les aísla, es importante averiguar qué pasa en el mundo emocional del menor

