La Iglesia Católica ha canonizado a Carlo Acutis, un adolescente italiano fallecido en 2006, en una ceremonia histórica que lo consagra como el primer santo de la generación milenial. Su devoción por usar internet para la evangelización le ha valido los apodos de "patrón de internet" e "influencer de Dios", marcando un hito en la relación de la fe con la cultura digital. La ceremonia tuvo lugar el 7 de septiembre de 2025 en la Plaza de San Pedro, en el Vaticano, y fue presidida por el papa León XIV ante una multitud de aproximadamente 80.000 fieles, muchos de ellos jóvenes. Acutis, quien murió a los 15 años a causa de una leucemia, fue un talentoso aficionado a la informática que dedicó parte de su corta vida a crear una exposición digital sobre los milagros eucarísticos para difundir la fe católica en línea. Este uso de la tecnología como herramienta de evangelización lo convirtió en una figura inspiradora para las nuevas generaciones, siendo apodado el “ciberapóstol”. Su canonización fue posible tras la atribución de dos milagros por parte del Vaticano: la curación de un niño brasileño con una malformación pancreática y la recuperación de una estudiante costarricense gravemente herida. El proceso de canonización fue notablemente rápido, reflejando el impacto de su figura.
Durante la misma ceremonia también fue proclamado santo Pier Giorgio Frassati, un joven alpinista italiano fallecido en 1925.
El papa León XIV destacó a ambos como un ejemplo para la juventud, invitándolos a “no desperdiciar la vida, sino a orientarla hacia lo alto y convertirla en una obra maestra”. En Bogotá, la Capilla Carlo Acutis, ubicada en el centro de la ciudad, también celebró la canonización, demostrando el alcance global de su devoción.
En resumenLa canonización de Carlo Acutis marca un momento significativo para la Iglesia Católica al reconocer oficialmente a un "santo milenial" conocido como el "patrón de internet". Este evento, celebrado por miles de fieles en el Vaticano, subraya el esfuerzo de la Iglesia por conectar con las generaciones más jóvenes, exaltando a una figura que empleó la tecnología digital como un medio para la evangelización.