A través de un video donde aparece visiblemente afectado, el comediante hizo un llamado a los colombianos que se viralizó bajo el hashtag #HagámosleElGastoADonJediondo. La campaña surgió después de que la Superintendencia de Sociedades confirmara la liquidación de la cadena, que cuenta con 33 establecimientos en ciudades como Bogotá, Medellín y Cali, poniendo en riesgo el empleo de 183 familias. En su mensaje, González, entre lágrimas, expresó: “Mientras la llama esté viva y el fogón encendido, hay esperanza.

Esperanza de que nuestros trabajadores y trabajadoras sigan recibiendo su sueldo”. El humorista aclaró que los ingresos generados serían administrados por el Estado y destinados directamente al pago de los salarios de los empleados, convirtiendo el consumo en sus locales en un acto de apoyo directo a los trabajadores. La respuesta en redes sociales fue masiva, con miles de usuarios compartiendo el hashtag y manifestando su solidaridad. Este fenómeno demuestra el poder de una figura pública para movilizar a la ciudadanía a través de un llamado personal y vulnerable, transformando una crisis empresarial en una causa social que resonó fuertemente en el público colombiano.