La entidad advirtió que los estafadores operan a través de portales falsos, como el sitio www.diancolombia.co, que no tiene ningún vínculo con la DIAN.

El modus operandi consiste en atraer a las víctimas con ofertas de vehículos a bajo costo en supuestos remates judiciales.

Recientemente, un ciudadano denunció haber perdido más de 12 millones de pesos tras realizar varias consignaciones a cuentas personales de individuos que se hacían pasar por funcionarios, utilizando nombres, cédulas y correos electrónicos falsos para dar una apariencia de legalidad a la transacción. Ante esta situación, la DIAN ha sido enfática en aclarar que “no realiza ventas de vehículos, remates judiciales, ni subastas a través de plataformas externas o redes sociales”, y que cualquier publicación de este tipo es fraudulenta. La entidad ya ha reportado el portal falso a las autoridades de ciberseguridad para su bloqueo. Para evitar que más personas caigan en la trampa, la DIAN recomendó a la ciudadanía verificar siempre que la dirección web sea la oficial (www.dian.gov.co), desconfiar de ofertas demasiado atractivas o urgentes, no realizar pagos sin confirmar la autenticidad de la oferta y nunca compartir información personal o financiera por medios informales como WhatsApp o redes sociales. Se instó a los ciudadanos a denunciar cualquier intento de fraude ante la Fiscalía General de la Nación o a través del CAI Virtual de la Policía Nacional.