
Debate por apropiación cultural rodea el nuevo álbum de Taylor Swift, "The Life of a Showgirl"
El anuncio del nuevo álbum de Taylor Swift, "The Life of a Showgirl", ha desatado una controversia en redes sociales, donde usuarios mexicanos señalan una sorprendente similitud entre la portada y una icónica fotografía de Dolores del Río. Este debate pone de manifiesto las tensiones entre la inspiración artística y la apropiación cultural en la industria global. El duodécimo álbum de estudio de la artista, cuyo lanzamiento está previsto para el 3 de octubre de 2025, fue anunciado durante el pódcast "New Heights", conducido por su pareja, Travis Kelce. La portada, fotografiada por Mert & Marcus, presenta a Swift en una pose y estética que muchos usuarios en redes sociales compararon de inmediato con una emblemática imagen de la actriz Dolores del Río, ícono del Cine de Oro mexicano, tomada en Acapulco en la década de 1950. La similitud percibida en la pose, el vestuario y la ambientación general abrió una discusión sobre los límites entre el homenaje y la reproducción literal. Mientras algunos seguidores defienden la portada como una coincidencia o una inspiración válida, argumentando que el equipo creativo de Swift probablemente desconocía la fotografía original, otros la critican como un caso de apropiación cultural, al tomar un referente del patrimonio mexicano sin el debido contexto o reconocimiento. Este debate se enmarca en una conversación más amplia sobre cómo la industria del entretenimiento global a menudo incorpora elementos de culturas locales, un tema sensible que ha afectado a otras artistas como Madonna o Gwen Stefani. Más allá de la polémica, el álbum ha sido valorado por su cuidado conceptual, con una estética inspirada en el cabaret europeo de los años 20 y 30, y contará con la colaboración de la cantante Sabrina Carpenter.


Artículos
3


Vida
Ver más
‘Zonas de libertad’: el libro que enseña a entrenar la felicidad y transformar la vida emocional
El Dr. Carlos Camacho presenta ‘Zonas de libertad’, una guía que une ciencia, psicología y bienestar para entrenar la felicidad y recuperar el equilibrio emocional. El Dr. Carlos Camacho presenta ‘Zonas de libertad’, un libro que entrena la mente para conquistar el bienestar. Foto: Tuty Vargas/Boyacá Sie7e Días *Por: Nury Vargas “Sabemos que la felicidad ... Leer más La entrada ‘Zonas de libertad’: el libro que enseña a entrenar la felicidad y transformar la vida emocional se publicó primero en Boyacá 7 Días.

Menorca: así luce el nuevo lujo en las Baleares que huye del ‘glamour’ 5 estrellas y sorprende en el sector turismo
Esta isla es una perla semiescondida en el corazón del Mediterráneo; seduce con su vida pausada, el silencio y la elegante serenidad.

Estos son los lugares imperdibles en un viaje por el pisco de Lima: guía y secretos revelados por un experto
El mayor promotor a nivel internacional de este destilado propone en esta nota tres bares para probar los tres cocteles más famosos a base de pisco.

La palabra estilo
Es un término que se usó siempre para definir el matiz diferente y ahora, en cambio, se utiliza para hablar de lo que debería unificarnos: un estilo de vida