Peligrosos retos virales en TikTok cobran vidas y encienden alarmas
Una serie de peligrosos retos virales en TikTok ha encendido las alarmas entre autoridades y padres de familia, tras vincularse a graves consecuencias para la salud e incluso la muerte de menores. Desafíos como el ‘Blackout Challenge’ y el ‘Benadryl Challenge’ evidencian los riesgos de la búsqueda de popularidad en plataformas digitales, con casos fatales reportados a nivel mundial y local. TikTok se ha consolidado como el epicentro de tendencias que, aunque a menudo son inofensivas, en ocasiones cruzan la línea hacia prácticas de alto riesgo. Uno de los más notorios es el ‘Blackout Challenge’ o ‘desafío del apagón’, que consiste en dejar de respirar hasta perder el conocimiento y ha sido relacionado con la muerte de al menos veinte menores en Estados Unidos y el Reino Unido. Otro desafío de alto riesgo es el ‘Benadryl Challenge’, donde los jóvenes consumen dosis elevadas de antihistamínicos para inducir alucinaciones, lo que ha provocado intoxicaciones y hospitalizaciones. En Colombia, el impacto de estos retos se hizo tangible en Florencia, Caquetá, donde un adolescente falleció tras intentar un desafío que implicaba colgarse de una cuerda, sufriendo lesiones medulares que lo dejaron en condición de cuadriplejia antes de su deceso. La motivación detrás de la participación en estos retos es, según los expertos, la búsqueda de “likes” y reconocimiento social en el entorno virtual. Ante esta problemática, autoridades sanitarias, educativas y policiales han instado a los padres y cuidadores a incrementar la supervisión sobre el contenido que consumen los menores y a fomentar un diálogo sobre los peligros de las modas virales.



Artículos
5Vida
Ver más
Una ruta entre bosques, lagos, puentes históricos y coquetos pueblos que acaba en la localidad que vive de la leyenda de un festival que, en realidad, se celebró a más de una hora de distancia

Sopa de níscalos y patata, estofado de ternera, lentejas a la romana con alcachofas y panna cotta de cítricos: nuestro menú semanal entra en modo invierno

El recurso que usan los niños al crear compañía en su mente se mueve entre la creatividad sana y un refugio emocional. Pero si les infunde temor, excesiva dependencia o les aísla, es importante averiguar qué pasa en el mundo emocional del menor

Son de las palmeras más cultivadas en España y en el mundo, y, una vez establecidas, se manejan a la perfección en un completo abandono, pues saben sobreponerse tanto a veranos secos y rigurosos como a las bajas temperaturas

