La fecha impulsa conversaciones sobre tenencia responsable y bienestar animal, al tiempo que dinamiza un creciente mercado de productos especializados para felinos. Esta conmemoración, cuyo objetivo es “promover el bienestar de los gatos domésticos, fomentar una tenencia responsable y generar conciencia sobre su rol en la vida moderna”, va más allá de “compartir imágenes adorables” en redes sociales. De hecho, existen al menos tres fechas reconocidas para celebrar a estos animales: el 20 de febrero, en memoria del gato “Socks” de Bill Clinton; el 29 de octubre, para fomentar la adopción en Estados Unidos; y la más popular en plataformas digitales, el 8 de agosto, proclamada por el Fondo Internacional para el Bienestar Animal (IFAW). La jornada también sirve como plataforma para desmentir mitos, como el de que los gatos no son seres sociales. Expertos en etología felina los describen como una especie “social facultativa”, y estudios recientes han demostrado que desarrollan un “fuerte apego hacia sus cuidadores”.
Este creciente compromiso con el bienestar felino se refleja en la economía: en Colombia se proyectan más de 3,3 millones de hogares con gatos para 2025, y el mercado de arenas sanitarias ha crecido un 97 % en los últimos cinco años, con un valor estimado de 438 mil millones de pesos para este año. Empresas como Gabrica destacan la innovación en este sector, con productos que ofrecen control de olores, tecnología aglomerante y reducción de polvo, mejorando la calidad de vida tanto de los animales como de sus tutores.