Actualmente, los embajadores designados por el presidente deben acreditar una carrera profesional, maestría y una segunda lengua, requisitos que ya habían sido flexibilizados al eliminarse la exigencia de un segundo idioma previamente. El presidente de la Asociación Diplomática y Consular, Julián Silva, advirtió que los cargos quedarían prácticamente sin requisitos. El sindicato Unidiplo anunció acciones legales contra el decreto, y la internacionalista Sandra Borda lo calificó como una preparación para "la repartija de puestos diplomáticos (...) de proporciones épicas" en el último año de gobierno. En respuesta a las críticas, el presidente Petro defendió la propuesta amparándose en sus facultades constitucionales: "El presidente dirige las relaciones exteriores", afirmó, minimizando la controversia sobre la idoneidad de los futuros representantes del país en el exterior.
Gobierno Propone Eliminar Requisitos Profesionales para Embajadores
Una controvertida propuesta del gobierno Petro busca modificar drásticamente los requisitos para nombrar embajadores y cónsules, eliminando la necesidad de acreditar títulos profesionales, experiencia o dominio de un segundo idioma. El borrador de decreto, impulsado por la Cancillería, establece que para acceder a estos altos cargos diplomáticos bastaría con ser colombiano de nacimiento y tener más de 25 años. La iniciativa ha generado un fuerte rechazo por parte de sindicatos de la carrera diplomática, académicos y la oposición política, quienes advierten que la medida desprofesionaliza el servicio exterior y abre la puerta a nombramientos puramente políticos. El gobierno justifica la propuesta argumentando que busca "promover condiciones amplias, equitativas y no discriminatorias de acceso" a dichos empleos.



Artículos
6Política
Ver más
En entrevista con LA NACIÓN, el exministro Juan Fernando Cristo habla sobre su aspiración presidencial. Dice que los grandes desafíos del país son la seguridad, la salud, la situación fiscal y la seguridad energética. Reconoce que la ‘Paz Total’ no funcionó, pero asegura que “los cuatro años de Duque fueron un desastre para la seguridad […]

La Fiscalía ‘perdió’ otro pulso contra el excandidato a la Alcaldía de Neiva, Wilker Esneider Bautista Macías a quien había acusado de presuntas irregularidades en un contrato en las Empresas Públicas de Algeciras (Emseral). La defensa logró que la investigación precluyera a su favor. “La Fiscalía tenía el documento (contrato) en su poder, estaba dentro […]

Las alianzas políticas empezaron a moverse tras la encuesta del Centro Nacional de Consultoría, que ubicó al precandidato presidencial del Pacto Histórico, Iván Cepeda, como el favorito de los colombianos a hoy. LA NACIÓN consultó la opinión de expresidentes del Congreso huilenses, así como de un diputado del Huila y un concejal de Neiva, tanto […]

A sus 35 años de oficio, y tras sobrevivir a un atentado de las Farc en el Guaviare, en julio de este año, Gustavo Chicangana, un artesano del periodismo, recibió el galardón al Periodista del Año. En entrevista con LA NACION, habla de ética, de la inteligencia artificial y de su amor por un oficio […]




