Estas acciones representan un obstáculo significativo para sus aspiraciones presidenciales de 2026.

La sanción por participación en política, ratificada en segunda instancia por el procurador Gregorio Eljach, se originó por la publicación de un video en 2022 con el mensaje "el cambio en primera", en alusión a la campaña de Gustavo Petro.

El Ministerio Público determinó que Quintero quebrantó su deber de imparcialidad como servidor público. Quintero anunció que apelará la decisión ante el Consejo de Estado, pero la sanción lo deja, por ahora, fuera del juego electoral. Paralelamente, la Procuraduría profirió pliego de cargos en su contra por el caso 'Aguas Vivas', relacionado con irregularidades en el Decreto 412.

Por este mismo escándalo, la Fiscalía busca llevarlo a juicio y programó una audiencia de acusación. Además, la Personería de Medellín formuló cargos contra su exsecretario de Cultura, Álvaro Narváez, por irregularidades en el Festival Miradas 2023, y otros exfuncionarios de su administración se declararon inocentes en un juicio por un contrato de mantenimiento de jardines. Estos procesos judiciales y disciplinarios dibujan un panorama complejo para Quintero, debilitando su posición como una de las figuras de la izquierda y potencial sucesor del petrismo.