La polémica estalló cuando la canciller Rosa Villavicencio, en una entrevista con Bloomberg, sugirió que Maduro podría considerar una transición con garantías judiciales para no ir a la cárcel. "Sí, yo creo que de hecho lo ha considerado, que pueda haber una salida, una transición, donde él pueda irse sin que tenga que pasar, a lo mejor, por la cárcel", afirmó. Sin embargo, la Cancillería emitió posteriormente un comunicado desmintiendo que el gobierno respaldara un plan para la salida de Maduro, calificando la información de "descontextualizada". Bloomberg respondió publicando la transcripción y los audios de la entrevista. Días después, el propio presidente Petro detalló su propuesta en redes sociales, confirmando su mediación entre los gobiernos de Maduro y Biden y lamentando que no se lograra un acuerdo en la reunión de Bogotá en 2023. Petro advirtió que "un desmantelamiento violento del estado venezolano actual traerá un fortalecimiento de los grupos y bandas armadas".

Esta iniciativa de política exterior se produce mientras Estados Unidos, según The New York Times, desestimó una propuesta similar de Maduro y ha sido señalado de designar al Cartel de los Soles como organización terrorista para aumentar la presión.