Reforma Tributaria del Gobierno Enfrenta un Virtual Hundimiento en el Congreso
La ley de financiamiento del gobierno, una de las reformas económicas más ambiciosas de la administración Petro, se encuentra al borde del colapso en el Congreso. La radicación de ponencias de archivo tanto en el Senado como en la Cámara de Representantes por parte de una coalición mayoritaria de partidos evidencia una pérdida significativa de poder legislativo para el ejecutivo y pone en riesgo el recaudo de 16,3 billones de pesos proyectado para 2026. En la Comisión Tercera del Senado, diez senadores de partidos como el Liberal, Conservador, La U, Centro Democrático, Cambio Radical y ASI firmaron la ponencia de archivo liderada por el senador Efraín Cepeda. El argumento central es proteger a las clases medias y bajas del impacto fiscal de la reforma. "Es una mayoría absoluta para que esta reforma tributaria no le golpee el bolsillo a las clases más bajas y medias de la población", afirmó Cepeda. De manera similar, en la Cámara de Representantes, Katherine Miranda (Alianza Verde) también radicó una ponencia negativa, argumentando que "Colombia no necesita —ni resiste— otra reforma que suba la tributación". El gobierno ha advertido que el archivo del proyecto pone en riesgo el pago de la deuda externa y ha defendido los cambios introducidos en la ponencia oficial, como la reducción del impuesto a la cerveza y la limitación del gravamen a compras virtuales. El presidente Petro reaccionó airadamente a la ponencia de Cepeda, llamándolo "mentiroso e irresponsable". La discusión formal del proyecto, programada para finales de noviembre, se anticipa tensa y con un pronóstico desfavorable para el gobierno, que ve cómo una de sus principales iniciativas legislativas podría naufragar antes de iniciar su debate.



Artículos
14Política
Ver más
En entrevista con LA NACIÓN, el exministro Juan Fernando Cristo habla sobre su aspiración presidencial. Dice que los grandes desafíos del país son la seguridad, la salud, la situación fiscal y la seguridad energética. Reconoce que la ‘Paz Total’ no funcionó, pero asegura que “los cuatro años de Duque fueron un desastre para la seguridad […]

La Fiscalía ‘perdió’ otro pulso contra el excandidato a la Alcaldía de Neiva, Wilker Esneider Bautista Macías a quien había acusado de presuntas irregularidades en un contrato en las Empresas Públicas de Algeciras (Emseral). La defensa logró que la investigación precluyera a su favor. “La Fiscalía tenía el documento (contrato) en su poder, estaba dentro […]

Las alianzas políticas empezaron a moverse tras la encuesta del Centro Nacional de Consultoría, que ubicó al precandidato presidencial del Pacto Histórico, Iván Cepeda, como el favorito de los colombianos a hoy. LA NACIÓN consultó la opinión de expresidentes del Congreso huilenses, así como de un diputado del Huila y un concejal de Neiva, tanto […]

A sus 35 años de oficio, y tras sobrevivir a un atentado de las Farc en el Guaviare, en julio de este año, Gustavo Chicangana, un artesano del periodismo, recibió el galardón al Periodista del Año. En entrevista con LA NACION, habla de ética, de la inteligencia artificial y de su amor por un oficio […]




