La opacidad del proceso, amparado en la reserva por seguridad nacional, ha alimentado las sospechas. La Contraloría General solicitó formalmente al Ministerio de Defensa el expediente completo del contrato, dando un plazo de cinco días para entregar toda la documentación. Adicionalmente, el exsecretario de Transparencia, Camilo Enciso, presentó una denuncia ante la Fiscalía Anticorrupción de Suecia por un posible soborno, señalando una correlación entre la lujosa estancia de la primera dama, Verónica Alcocer, en Estocolmo y la firma del contrato. El presidente ha negado cualquier vínculo de Alcocer con el negocio: "Nada tiene que ver Verónica con el contrato de Saab". Mientras tanto, el abogado Abelardo De La Espriella ha solicitado al gobierno de Estados Unidos vetar la venta de los motores de fabricación estadounidense que utilizan los Gripen.
Adquisición de Aviones Gripen Desata Polémica por Costos y Transparencia
La compra de 17 aviones de combate Gripen a la empresa sueca Saab, por un valor de 16,5 billones de pesos, se ha convertido en un punto central de controversia para el gobierno Petro. Esta adquisición, la más costosa del siglo en materia militar, ha suscitado cuestionamientos sobre su costo final, la transparencia del proceso y las contradicciones del presidente, quien en el pasado criticó duramente la compra de aeronaves de guerra. La polémica se intensificó tras conocerse que el costo final fue superior al esperado, ya que los Gripen eran considerados la opción más económica frente a los F-16 estadounidenses y los Rafale franceses. El presidente Petro defendió la compra argumentando que el contrato incluye un paquete completo de armamento, mantenimiento y entrenamiento, con un costo unitario de 215 millones de dólares. "He pedido que se publiquen todos los datos de los contratos (...) decir que recibimos comisiones es una completa tropelía", afirmó Petro en una alocución.



Artículos
21Política
Ver más
En entrevista con LA NACIÓN, el exministro Juan Fernando Cristo habla sobre su aspiración presidencial. Dice que los grandes desafíos del país son la seguridad, la salud, la situación fiscal y la seguridad energética. Reconoce que la ‘Paz Total’ no funcionó, pero asegura que “los cuatro años de Duque fueron un desastre para la seguridad […]

La Fiscalía ‘perdió’ otro pulso contra el excandidato a la Alcaldía de Neiva, Wilker Esneider Bautista Macías a quien había acusado de presuntas irregularidades en un contrato en las Empresas Públicas de Algeciras (Emseral). La defensa logró que la investigación precluyera a su favor. “La Fiscalía tenía el documento (contrato) en su poder, estaba dentro […]

Las alianzas políticas empezaron a moverse tras la encuesta del Centro Nacional de Consultoría, que ubicó al precandidato presidencial del Pacto Histórico, Iván Cepeda, como el favorito de los colombianos a hoy. LA NACIÓN consultó la opinión de expresidentes del Congreso huilenses, así como de un diputado del Huila y un concejal de Neiva, tanto […]

A sus 35 años de oficio, y tras sobrevivir a un atentado de las Farc en el Guaviare, en julio de este año, Gustavo Chicangana, un artesano del periodismo, recibió el galardón al Periodista del Año. En entrevista con LA NACION, habla de ética, de la inteligencia artificial y de su amor por un oficio […]




