La opacidad del proceso, amparado en la reserva por seguridad nacional, ha alimentado las sospechas. La Contraloría General solicitó formalmente al Ministerio de Defensa el expediente completo del contrato, dando un plazo de cinco días para entregar toda la documentación. Adicionalmente, el exsecretario de Transparencia, Camilo Enciso, presentó una denuncia ante la Fiscalía Anticorrupción de Suecia por un posible soborno, señalando una correlación entre la lujosa estancia de la primera dama, Verónica Alcocer, en Estocolmo y la firma del contrato. El presidente ha negado cualquier vínculo de Alcocer con el negocio: "Nada tiene que ver Verónica con el contrato de Saab". Mientras tanto, el abogado Abelardo De La Espriella ha solicitado al gobierno de Estados Unidos vetar la venta de los motores de fabricación estadounidense que utilizan los Gripen.