El precandidato Juan Carlos Pinzón propuso realizar en enero una encuesta nacional vinculante, limitada a los aspirantes que superen el 3% de intención de voto, para luego definir un candidato único en una consulta popular en marzo. Por su parte, el abogado Abelardo de la Espriella hizo un llamado más urgente, sugiriendo una encuesta antes del 10 de diciembre para no darle ventaja al candidato de la izquierda, Iván Cepeda.

Estas propuestas han recibido respuestas encontradas.

La senadora María Fernanda Cabal se mostró a favor de una definición temprana, mientras que la periodista y precandidata Vicky Dávila, aunque apoya la unidad, ha marcado distancia de la propuesta de De la Espriella. El exvicepresidente Germán Vargas Lleras también ha intervenido, advirtiendo en su columna sobre “el espejismo de que todos pueden ganar”, lo que impide la consolidación de un bloque opositor. La Registraduría ha informado que ya hay 91 grupos de ciudadanos recogiendo firmas para candidaturas presidenciales, lo que subraya la dispersión que los líderes de la derecha intentan contener sin éxito hasta ahora.