En su discurso, el exministro enfatizó que “Colombia no está para improvisaciones, para populismo ni para autoritarismo. El momento exige un liderazgo con experiencia en lo público y capacidad para construir acuerdos”.

Su postura frente al 'Frente Amplio', la coalición de centroizquierda impulsada por el petrismo, es de cautela. Aunque no descarta participar, fue enfático en su desconocimiento sobre la iniciativa: “Nadie sabe que es el Frente Amplio”, declaró, pero aseguró que buscará conocer sus puntos de acuerdo.

Esta posición lo sitúa como una figura que podría actuar como puente o como una alternativa independiente a los polos.

Su movimiento, 'En Marcha', ya ha sellado una alianza con la Alianza Verde para las listas al Congreso, buscando consolidar una fuerza política significativa en las elecciones legislativas.