En una entrevista con el medio internacional Bloomberg, la canciller Villavicencio sugirió que Nicolás Maduro podría estar dispuesto a una transición si se le garantiza que no será perseguido judicialmente. “Sí, yo creo que de hecho lo ha considerado, que pueda haber una salida, una transición, donde él pueda irse sin que tenga que pasar, a lo mejor, por la cárcel”, afirmó. A raíz de estas declaraciones, el medio tituló que Colombia respaldaría un plan para la salida de Maduro y la instauración de un gobierno interino. Sin embargo, la Cancillería emitió un comunicado oficial desmintiendo tal respaldo, reiterando que “el gobierno de Colombia respeta el derecho internacional y no interviene en los asuntos internos de otros países”. El Ministerio de Exteriores aseguró que lo publicado fue presentado “de manera descontextualizada”, generando interpretaciones erróneas. Como respuesta, Bloomberg publicó la transcripción completa de la entrevista y el periodista a cargo, Daniel Basteiro, aseguró que las palabras de la canciller fueron replicadas “de manera fidedigna, fehaciente y fiel”, y señaló que el gobierno colombiano no había solicitado una rectificación formal. Este episodio evidencia una aparente falta de cohesión en el mensaje diplomático de Colombia sobre uno de los temas más sensibles de la región.
Gobierno colombiano muestra ambigüedad sobre una salida negociada de Nicolás Maduro en Venezuela
La política exterior del gobierno de Gustavo Petro hacia Venezuela ha mostrado señales contradictorias, luego de que la canciller Rosa Villavicencio afirmara que Colombia apoyaría un plan para una salida negociada de Nicolás Maduro. Posteriormente, la Cancillería desmintió esta postura, calificando las declaraciones de "descontextualizadas" y generando incertidumbre sobre la posición oficial del país.



Artículos
7Política
Ver más
En entrevista con LA NACIÓN, el exministro Juan Fernando Cristo habla sobre su aspiración presidencial. Dice que los grandes desafíos del país son la seguridad, la salud, la situación fiscal y la seguridad energética. Reconoce que la ‘Paz Total’ no funcionó, pero asegura que “los cuatro años de Duque fueron un desastre para la seguridad […]

La Fiscalía ‘perdió’ otro pulso contra el excandidato a la Alcaldía de Neiva, Wilker Esneider Bautista Macías a quien había acusado de presuntas irregularidades en un contrato en las Empresas Públicas de Algeciras (Emseral). La defensa logró que la investigación precluyera a su favor. “La Fiscalía tenía el documento (contrato) en su poder, estaba dentro […]

Las alianzas políticas empezaron a moverse tras la encuesta del Centro Nacional de Consultoría, que ubicó al precandidato presidencial del Pacto Histórico, Iván Cepeda, como el favorito de los colombianos a hoy. LA NACIÓN consultó la opinión de expresidentes del Congreso huilenses, así como de un diputado del Huila y un concejal de Neiva, tanto […]

A sus 35 años de oficio, y tras sobrevivir a un atentado de las Farc en el Guaviare, en julio de este año, Gustavo Chicangana, un artesano del periodismo, recibió el galardón al Periodista del Año. En entrevista con LA NACION, habla de ética, de la inteligencia artificial y de su amor por un oficio […]




