El plan original de la colectividad era elegir su aspirante mediante una encuesta internacional antes de finalizar el año, pero este se desechó. Tras la solicitud de la senadora María Fernanda Cabal de aplazar la escogencia hasta marzo de 2026, el partido fijó una nueva fecha límite: el 6 de febrero. Se ha propuesto un "mecanismo mixto" que será acordado entre los precandidatos con la ayuda de "amigables componedores". Esta situación de incertidumbre se agravó con la renuncia del senador Andrés Guerra a su precandidatura, quien criticó que "tienen más peso los asesores de Miguel Uribe que los mismos precandidatos", evidenciando las fricciones internas. En un intento por calmar los ánimos y reorientar la estrategia, el expresidente Álvaro Uribe ha pedido a los aspirantes del partido que dejen de centrar sus discursos en atacar al presidente Petro y se enfoquen en presentar soluciones a los problemas del país. La dificultad para definir un liderazgo único debilita la posición del uribismo en el complejo rompecabezas de la oposición.
Centro Democrático aplaza definición de candidato presidencial en medio de pugnas internas
El Centro Democrático enfrenta una crisis interna para definir su candidato a las elecciones presidenciales de 2026, lo que ha llevado a cancelar el mecanismo de encuesta inicialmente previsto y a aplazar la decisión. Las tensiones entre los precandidatos y las dificultades para alcanzar un consenso reflejan las profundas divisiones que atraviesa el partido de cara a la contienda electoral.



Artículos
11Política
Ver más
En entrevista con LA NACIÓN, el exministro Juan Fernando Cristo habla sobre su aspiración presidencial. Dice que los grandes desafíos del país son la seguridad, la salud, la situación fiscal y la seguridad energética. Reconoce que la ‘Paz Total’ no funcionó, pero asegura que “los cuatro años de Duque fueron un desastre para la seguridad […]

La Fiscalía ‘perdió’ otro pulso contra el excandidato a la Alcaldía de Neiva, Wilker Esneider Bautista Macías a quien había acusado de presuntas irregularidades en un contrato en las Empresas Públicas de Algeciras (Emseral). La defensa logró que la investigación precluyera a su favor. “La Fiscalía tenía el documento (contrato) en su poder, estaba dentro […]

Las alianzas políticas empezaron a moverse tras la encuesta del Centro Nacional de Consultoría, que ubicó al precandidato presidencial del Pacto Histórico, Iván Cepeda, como el favorito de los colombianos a hoy. LA NACIÓN consultó la opinión de expresidentes del Congreso huilenses, así como de un diputado del Huila y un concejal de Neiva, tanto […]

A sus 35 años de oficio, y tras sobrevivir a un atentado de las Farc en el Guaviare, en julio de este año, Gustavo Chicangana, un artesano del periodismo, recibió el galardón al Periodista del Año. En entrevista con LA NACION, habla de ética, de la inteligencia artificial y de su amor por un oficio […]




