El informe de la UIAF, posteriormente revelado parcialmente por medios, detalló ingresos por 1.313 millones de pesos y salidas por 1.444 millones entre 2023 y 2025, incluyendo compras en tiendas de lujo como Gucci y Prada, giros a Verónica Alcocer y pagos recurrentes. A raíz de estas revelaciones, la Fiscalía anunció que investigará si hay algún delito en las actividades de Alcocer como primera dama, abriendo un nuevo frente judicial y político para el gobierno.
Las finanzas y el rol de Verónica Alcocer generan tormenta política para el Gobierno
La figura de la primera dama, Verónica Alcocer, se ha convertido en un foco de controversia política tras revelaciones sobre su estilo de vida en el extranjero y la publicación de las transacciones financieras del presidente. Estos hechos han desatado un debate sobre su rol, el uso de recursos y han alimentado las tensiones entre el gobierno y la oposición. La polémica estalló a raíz de un reporte del tabloide sueco Expressen sobre la "vida de lujo" de Alcocer en Estocolmo, que incluye su asistencia a "restaurantes caros y clubes privados". La oposición, con figuras como Vicky Dávila y María Fernanda Cabal, rápidamente vinculó su estadía en Suecia con la millonaria compra de los aviones de combate Gripen a la empresa sueca Saab. En respuesta, el presidente Petro defendió a Alcocer, acusando a la "extrema derecha envidiosa" de lanzar "conjeturas calumniosas". En un giro inesperado, Petro confirmó públicamente que él y Alcocer están "separados hace años" y, para demostrar transparencia, solicitó a la UIAF publicar "toda su vida financiera".



Artículos
13Política
Ver más
En entrevista con LA NACIÓN, el exministro Juan Fernando Cristo habla sobre su aspiración presidencial. Dice que los grandes desafíos del país son la seguridad, la salud, la situación fiscal y la seguridad energética. Reconoce que la ‘Paz Total’ no funcionó, pero asegura que “los cuatro años de Duque fueron un desastre para la seguridad […]

La Fiscalía ‘perdió’ otro pulso contra el excandidato a la Alcaldía de Neiva, Wilker Esneider Bautista Macías a quien había acusado de presuntas irregularidades en un contrato en las Empresas Públicas de Algeciras (Emseral). La defensa logró que la investigación precluyera a su favor. “La Fiscalía tenía el documento (contrato) en su poder, estaba dentro […]

Las alianzas políticas empezaron a moverse tras la encuesta del Centro Nacional de Consultoría, que ubicó al precandidato presidencial del Pacto Histórico, Iván Cepeda, como el favorito de los colombianos a hoy. LA NACIÓN consultó la opinión de expresidentes del Congreso huilenses, así como de un diputado del Huila y un concejal de Neiva, tanto […]

A sus 35 años de oficio, y tras sobrevivir a un atentado de las Farc en el Guaviare, en julio de este año, Gustavo Chicangana, un artesano del periodismo, recibió el galardón al Periodista del Año. En entrevista con LA NACION, habla de ética, de la inteligencia artificial y de su amor por un oficio […]




