Por el contrario, se evidencia un aumento en el proceder criminal de los grupos, un incremento en el reclutamiento de menores y un aumento del desplazamiento forzado. Este escenario ha forzado al gobierno a revaluar su estrategia, como lo demuestra el reciente y controvertido bombardeo en el Guaviare contra disidencias de 'Iván Mordisco'. Esta acción militar, que resultó en la muerte de menores, es vista como una consecuencia directa de los fallos de una política que, al centrar el protagonismo en los armados, les otorgó un poder que ahora el Estado intenta contener por la fuerza. La situación ha generado un amplio debate sobre la coherencia y efectividad de la política de seguridad, con cuestionamientos sobre por qué se decide bombardear a unos grupos y no a otros, y quién está tomando realmente las decisiones estratégicas. La crisis de la 'Paz Total' evidencia la enorme distancia entre el discurso electoral y la complejidad del ejercicio del poder en el contexto del conflicto colombiano.
La política de 'Paz Total' enfrenta una encrucijada ante el fortalecimiento de grupos armados
La política de 'Paz Total', bandera del gobierno de Gustavo Petro, se encuentra en una profunda crisis, cuestionada por su aparente improvisación y los resultados contraproducentes en materia de seguridad. La estrategia, que inicialmente priorizó el diálogo, ha sido criticada por generar un empoderamiento de los actores armados, lo que ha llevado al gobierno a un viraje hacia acciones militares ofensivas. Diversos análisis y reportes de ONGs señalan que la 'Paz Total' no ha logrado sus objetivos.



Artículos
4Política
Ver más
En entrevista con LA NACIÓN, el exministro Juan Fernando Cristo habla sobre su aspiración presidencial. Dice que los grandes desafíos del país son la seguridad, la salud, la situación fiscal y la seguridad energética. Reconoce que la ‘Paz Total’ no funcionó, pero asegura que “los cuatro años de Duque fueron un desastre para la seguridad […]

La Fiscalía ‘perdió’ otro pulso contra el excandidato a la Alcaldía de Neiva, Wilker Esneider Bautista Macías a quien había acusado de presuntas irregularidades en un contrato en las Empresas Públicas de Algeciras (Emseral). La defensa logró que la investigación precluyera a su favor. “La Fiscalía tenía el documento (contrato) en su poder, estaba dentro […]

Las alianzas políticas empezaron a moverse tras la encuesta del Centro Nacional de Consultoría, que ubicó al precandidato presidencial del Pacto Histórico, Iván Cepeda, como el favorito de los colombianos a hoy. LA NACIÓN consultó la opinión de expresidentes del Congreso huilenses, así como de un diputado del Huila y un concejal de Neiva, tanto […]

A sus 35 años de oficio, y tras sobrevivir a un atentado de las Farc en el Guaviare, en julio de este año, Gustavo Chicangana, un artesano del periodismo, recibió el galardón al Periodista del Año. En entrevista con LA NACION, habla de ética, de la inteligencia artificial y de su amor por un oficio […]




