Esta disputa pone en riesgo la estrategia de la coalición, que depende de un candidato único para competir en la consulta interpartidista de marzo y para consolidar las firmas que están recogiendo individualmente.
Fracturas en la coalición 'Fuerza de las Regiones' por desacuerdos en la elección de candidato
La coalición de exmandatarios 'Fuerza de las Regiones' enfrenta una crisis interna debido a desacuerdos sobre el cronograma para seleccionar a su candidato presidencial único. Las diferencias, protagonizadas por los exgobernadores Héctor Olimpo Espinosa y Juan Guillermo Zuluaga, amenazan con desintegrar una de las alianzas que buscaba consolidar una alternativa de centro-derecha para las elecciones de 2026. El conflicto se centra en la fecha de realización de la encuesta que definirá al candidato único entre los integrantes de la coalición, que incluye también a Aníbal Gaviria y Juan Carlos Cárdenas. Mientras el cronograma original establecía la medición entre el 15 de noviembre y el 1 de diciembre, el exgobernador de Sucre, Héctor Olimpo Espinosa, solicitó aplazarla hasta el 30 de enero de 2026, argumentando que los precandidatos aún no tienen suficiente reconocimiento a nivel nacional y que se necesita más tiempo para visitar las regiones. En respuesta, el exgobernador del Meta, Juan Guillermo Zuluaga, exigió respetar los acuerdos pactados, afirmando que "a enero no podemos llegar todavía con cuatro precandidatos".



Artículos
10Política
Ver más
Durante las negociaciones con el Gobierno colombiano (2012-2016), las FARC lanzaron un video de rap que se convirtió en objeto de burla en redes sociales. Esta es la historia detrás de esta canción.

Cuatro exjefes de la Casa del Rey analizan los altibajos de la institución durante el último medio siglo

A pesar de que las mujeres son la mitad de la población del mundo, buena parte de los liderazgos políticos y empresariales están en manos de los hombres

Más de 90 personas quieren ser presidentes de Colombia. Respetémoslos: es una labor dura, solitaria y desagradecida




