Estos cambios le otorgan al gobierno un mayor margen para avanzar en su agenda energética antes de que finalice su mandato.
Gobierno impulsa cambios en Ecopetrol para incluir un representante de los trabajadores en la Junta Directiva
En una jugada clave para aumentar su influencia en Ecopetrol, el gobierno de Gustavo Petro logró la aprobación para modificar los estatutos de la compañía e incluir un representante de los trabajadores en su Junta Directiva. La medida es vista como un paso para alinear a la petrolera con los planes del presidente en la recta final de su mandato. La modificación fue aprobada por mayoría en una Asamblea Extraordinaria de la empresa. Este cambio, una aspiración del presidente desde el inicio de su gobierno, busca asegurar más control sobre las decisiones estratégicas de la petrolera, como la posible venta del negocio de fracking en la cuenca del Permian en Estados Unidos, uno de los activos más rentables de la compañía. La decisión se produce en un momento de tensión entre el gobierno y la Unión Sindical Obrera (USO), que se opone a la venta de dichos activos. La letra menuda de la reforma estatutaria es clave: aunque permite que un trabajador integre la junta, prohíbe que este ocupe cargos directivos en organizaciones sindicales, lo que excluye a los líderes de la USO. Adicionalmente, se ajustó el quórum de la Junta para permitir la toma de decisiones con menos de tres mujeres, una medida que facilita la aprobación de proyectos importantes sin esperar el reemplazo de Mónica de Greiff, quien renunció por diferencias con el presidente y se había opuesto a la venta del Permian.



Artículos
5Política
Ver más
La contratación de un asesor para la Alcaldía de Chámeza ha generado cuestionamientos tras conocerse que el profesional La entrada Polémica en Chámeza por contrato a exalcalde de Recetor inhabilitado. se publicó primero en CasanareOnline.co.

El Ejército Nacional anunció un despliegue operativo de más de 1.650 soldados en las zonas rurales del Magdalena con el fin de reforzar la seguridad durante las elecciones atípicas de gobernación que se realizarán este domingo. Bajo el mando del coronel Edwin Gustavo Díaz Delgado, comandante de la Segunda Brigada, la institución aseguró que las […] La noticia Ejército reforzará la seguridad en el Magdalena para las elecciones atípicas de este domingo se publicó primero en ifm noticias.

El acuerdo entre Colombia y Suecia para la adquisición de aviones de combate Gripen E/F, fabricados por la compañía Saab, entró formalmente en el radar jurídico de Estados Unidos. La denuncia fue presentada por el profesor Juan Carlos Portilla ante la División Criminal Anti-Soborno Transnacional del Departamento de Justicia, solicitando una evaluación bajo la Ley […] La noticia La denuncia en EE.UU. que pone bajo escrutinio la compra de los aviones Gripen de Colombia se publicó primero en ifm noticias.

El departamento cuenta con 389 puestos y 2.924 mesas, todos operando con acompañamiento institucional. El Ministerio Público vigila integralmente las fases preelectoral, electoral y poselectoral, mientras la Fuerza Pública mantiene dispositivos de seguridad en zonas urbanas, rurales y de difícil acceso. La jornada de elecciones atípicas para escoger gobernador en el Magdalena inició este domingo […] La entrada Magdalena abrió con normalidad la jornada de elecciones atípicas para elegir gobernador se publicó primero en Opinion Caribe.




