A Quintero aún le queda un recurso de apelación, pero el tiempo limitado de cara a las elecciones complica sus opciones para validar una eventual aspiración presidencial.
Registraduría bloquea la aspiración presidencial por firmas de Daniel Quintero
La Registraduría Nacional del Estado Civil ha negado la inscripción de un comité para recolectar firmas en favor de la candidatura presidencial de Daniel Quintero, argumentando una posible doble militancia. Esta decisión representa un duro revés para las aspiraciones del exalcalde de Medellín, quien acusa a sectores políticos de influir en la medida. El eje de la controversia es la participación de Quintero en la consulta interna del Pacto Histórico del 26 de octubre de 2025. Aunque se retiró del proceso antes de la votación, la Registraduría sostiene que su inscripción inicial sigue siendo válida, lo que le impide, según la ley colombiana, postularse por otro mecanismo de participación política como la recolección de firmas. La entidad electoral confirmó su decisión el 11 de noviembre al rechazar un recurso de reposición presentado por Quintero, al no encontrar méritos para revocar su fallo original. Ante esto, el exalcalde aseguró que "el uribismo está detrás de la estrategia para sacarme del camino a la Presidencia". Argumenta que el Consejo Nacional Electoral (CNE) y la Registraduría modificaron las condiciones de la consulta para convertirla en un proceso interpartidista sin su consentimiento, lo que a su juicio anularía cualquier restricción sobre su candidatura.



Artículos
5Política
Ver más
La contratación de un asesor para la Alcaldía de Chámeza ha generado cuestionamientos tras conocerse que el profesional La entrada Polémica en Chámeza por contrato a exalcalde de Recetor inhabilitado. se publicó primero en CasanareOnline.co.

El Ejército Nacional anunció un despliegue operativo de más de 1.650 soldados en las zonas rurales del Magdalena con el fin de reforzar la seguridad durante las elecciones atípicas de gobernación que se realizarán este domingo. Bajo el mando del coronel Edwin Gustavo Díaz Delgado, comandante de la Segunda Brigada, la institución aseguró que las […] La noticia Ejército reforzará la seguridad en el Magdalena para las elecciones atípicas de este domingo se publicó primero en ifm noticias.

El acuerdo entre Colombia y Suecia para la adquisición de aviones de combate Gripen E/F, fabricados por la compañía Saab, entró formalmente en el radar jurídico de Estados Unidos. La denuncia fue presentada por el profesor Juan Carlos Portilla ante la División Criminal Anti-Soborno Transnacional del Departamento de Justicia, solicitando una evaluación bajo la Ley […] La noticia La denuncia en EE.UU. que pone bajo escrutinio la compra de los aviones Gripen de Colombia se publicó primero en ifm noticias.

El departamento cuenta con 389 puestos y 2.924 mesas, todos operando con acompañamiento institucional. El Ministerio Público vigila integralmente las fases preelectoral, electoral y poselectoral, mientras la Fuerza Pública mantiene dispositivos de seguridad en zonas urbanas, rurales y de difícil acceso. La jornada de elecciones atípicas para escoger gobernador en el Magdalena inició este domingo […] La entrada Magdalena abrió con normalidad la jornada de elecciones atípicas para elegir gobernador se publicó primero en Opinion Caribe.




