La coalición de exmandatarios "Fuerza de las Regiones" enfrenta una grave crisis interna por desacuerdos sobre la fecha y el método para elegir a su candidato presidencial. El cruce de cartas y acusaciones entre los exgobernadores Héctor Olimpo Espinosa y Juan Guillermo Zuluaga amenaza la viabilidad de la alianza. La coalición, integrada por los precandidatos y exmandatarios Aníbal Gaviria (Antioquia), Juan Guillermo Zuluaga (Meta), Héctor Olimpo Espinosa (Sucre) y Juan Carlos Cárdenas (Bucaramanga), había pactado realizar una encuesta entre el 15 de noviembre y el 1 de diciembre para definir un candidato único. Sin embargo, Espinosa solicitó en una carta aplazar la medición hasta el 30 de enero de 2026, argumentando que los aspirantes aún no tienen suficiente reconocimiento a nivel nacional.
"No hemos hecho lo suficiente para posicionar esta causa", afirmó.
En respuesta, Zuluaga criticó duramente la propuesta, insistiendo en respetar los compromisos pactados para no romper la confianza del grupo.
"Las fechas hacen parte del acuerdo y son inamovibles", señaló Zuluaga en otra misiva, donde también se habló de "deslealtad" y "falta de seriedad". Cambiar la fecha afectaría directamente la estrategia de recolección de firmas, cuyo plazo vence el 17 de diciembre, y obligaría a los precandidatos a replantear su método de inscripción.
Esta disputa pública evidencia las profundas fracturas en una alianza que parecía tener mayores consensos, poniendo en duda su capacidad para consolidarse como una alternativa política de cara a 2026.
En resumenUna disputa sobre el cronograma para seleccionar a su candidato presidencial ha provocado una grieta pública en la coalición "Fuerza de las Regiones", con los exgobernadores Zuluaga y Espinosa enfrentados por el respeto a los acuerdos iniciales, lo que pone en riesgo la unidad del grupo.