Esta pugna deja al descubierto las tensiones entre diferentes facciones dentro de las toldas azules, en un momento clave para definir su estrategia de cara a las elecciones presidenciales de 2026.
Pugna interna en el Partido Conservador por la candidatura presidencial agudiza las divisiones
La sorpresiva irrupción del excontralor Carlos Felipe Córdoba como posible precandidato presidencial ha desatado una crisis en el Partido Conservador. La decisión de ampliar los plazos de inscripción para favorecerlo ha sido cuestionada por el sector del senador Efraín Cepeda, evidenciando profundas fracturas en la colectividad. Inicialmente, el plazo para la inscripción de precandidatos vencía el 10 de noviembre, pero una solicitud firmada por 12 congresistas y miembros del directorio del partido logró extenderlo hasta el 1 de diciembre, abriendo la puerta a la postulación de Córdoba. Esta maniobra fue duramente criticada por el senador y también precandidato Efraín Cepeda, quien envió una carta al Directorio Nacional denunciando la existencia de "fuerzas petristas" detrás de la jugada para promover al excontralor. La controversia se intensificó cuando la veedora del partido, María Eugenia Correa, advirtió que la votación para ampliar el plazo estuvo "viciada". En una carta dirigida a la directora del partido, Nadia Blel, Correa pidió "mantener en firme la decisión inicial" y señaló que el representante Jorge Quevedo estaría inhabilitado para votar. Con la aceptación de Córdoba, el partido ahora cuenta con tres precandidatos en carrera, incluyendo a Cepeda y a la representante Juana Carolina Londoño.



Artículos
12Política
Ver más
La contratación de un asesor para la Alcaldía de Chámeza ha generado cuestionamientos tras conocerse que el profesional La entrada Polémica en Chámeza por contrato a exalcalde de Recetor inhabilitado. se publicó primero en CasanareOnline.co.

El Ejército Nacional anunció un despliegue operativo de más de 1.650 soldados en las zonas rurales del Magdalena con el fin de reforzar la seguridad durante las elecciones atípicas de gobernación que se realizarán este domingo. Bajo el mando del coronel Edwin Gustavo Díaz Delgado, comandante de la Segunda Brigada, la institución aseguró que las […] La noticia Ejército reforzará la seguridad en el Magdalena para las elecciones atípicas de este domingo se publicó primero en ifm noticias.

El acuerdo entre Colombia y Suecia para la adquisición de aviones de combate Gripen E/F, fabricados por la compañía Saab, entró formalmente en el radar jurídico de Estados Unidos. La denuncia fue presentada por el profesor Juan Carlos Portilla ante la División Criminal Anti-Soborno Transnacional del Departamento de Justicia, solicitando una evaluación bajo la Ley […] La noticia La denuncia en EE.UU. que pone bajo escrutinio la compra de los aviones Gripen de Colombia se publicó primero en ifm noticias.

El departamento cuenta con 389 puestos y 2.924 mesas, todos operando con acompañamiento institucional. El Ministerio Público vigila integralmente las fases preelectoral, electoral y poselectoral, mientras la Fuerza Pública mantiene dispositivos de seguridad en zonas urbanas, rurales y de difícil acceso. La jornada de elecciones atípicas para escoger gobernador en el Magdalena inició este domingo […] La entrada Magdalena abrió con normalidad la jornada de elecciones atípicas para elegir gobernador se publicó primero en Opinion Caribe.




