La aspiración del senador Efraín Cepeda se ve desafiada por un sector que impulsa la candidatura del excontralor Carlos Felipe Córdoba, generando un pulso por el poder dentro de la colectividad. El senador y precandidato presidencial Efraín Cepeda ha denunciado públicamente la existencia de "presiones externas" e "influencias que buscan dividir al partido". En una carta enviada al Directorio Nacional, Cepeda criticó la posición de un grupo de "directoristas" que han solicitado formalmente que se considere a Carlos Felipe "Pipe" Córdoba como precandidato. Estos dirigentes conservadores resaltan la trayectoria de Córdoba en el servicio público y su visión de país. La puja se ha intensificado debido a los plazos internos; según una resolución del partido, el plazo para inscribir precandidaturas vencía el 10 de diciembre. Sin embargo, el sector que apoya a Córdoba solicitó ampliar dicho plazo para darle la oportunidad de inscribirse, ya que él se encuentra recogiendo firmas y ha pedido tiempo para evaluar el escenario. Esta movida ha generado malestar en el sector de Cepeda, quien ya formalizó su aspiración y se perfilaba como el candidato favorito. La disputa interna determinará si el partido logra un consenso o se enfrenta a una división de cara a las elecciones de 2026.
Disputa por la candidatura presidencial agita al Partido Conservador
El Partido Conservador atraviesa una "coyuntura preocupante" por tensiones internas para definir su candidato presidencial.



Artículos
6Política
Ver más
La contratación de un asesor para la Alcaldía de Chámeza ha generado cuestionamientos tras conocerse que el profesional La entrada Polémica en Chámeza por contrato a exalcalde de Recetor inhabilitado. se publicó primero en CasanareOnline.co.

El Ejército Nacional anunció un despliegue operativo de más de 1.650 soldados en las zonas rurales del Magdalena con el fin de reforzar la seguridad durante las elecciones atípicas de gobernación que se realizarán este domingo. Bajo el mando del coronel Edwin Gustavo Díaz Delgado, comandante de la Segunda Brigada, la institución aseguró que las […] La noticia Ejército reforzará la seguridad en el Magdalena para las elecciones atípicas de este domingo se publicó primero en ifm noticias.

El acuerdo entre Colombia y Suecia para la adquisición de aviones de combate Gripen E/F, fabricados por la compañía Saab, entró formalmente en el radar jurídico de Estados Unidos. La denuncia fue presentada por el profesor Juan Carlos Portilla ante la División Criminal Anti-Soborno Transnacional del Departamento de Justicia, solicitando una evaluación bajo la Ley […] La noticia La denuncia en EE.UU. que pone bajo escrutinio la compra de los aviones Gripen de Colombia se publicó primero en ifm noticias.

El departamento cuenta con 389 puestos y 2.924 mesas, todos operando con acompañamiento institucional. El Ministerio Público vigila integralmente las fases preelectoral, electoral y poselectoral, mientras la Fuerza Pública mantiene dispositivos de seguridad en zonas urbanas, rurales y de difícil acceso. La jornada de elecciones atípicas para escoger gobernador en el Magdalena inició este domingo […] La entrada Magdalena abrió con normalidad la jornada de elecciones atípicas para elegir gobernador se publicó primero en Opinion Caribe.




