Este nuevo capítulo en el proceso judicial amenaza con tener implicaciones significativas tanto para el exdiputado como para el entorno político del gobierno.

La Fiscalía General de la Nación ha programado una nueva audiencia de imputación contra Nicolás Petro en Barranquilla, ante el Juzgado 14 de Garantías. Se le imputarán cinco presuntos delitos adicionales, relacionados con su supuesta participación en contratos irregulares por más de 3.000 millones de pesos en la Gobernación del Atlántico. En esta diligencia, el ente acusador también solicitará que se le imponga medida de aseguramiento en un centro carcelario.

Este proceso es independiente del juicio que ya enfrenta por enriquecimiento ilícito y lavado de activos. En el marco de la audiencia preparatoria de ese primer juicio, el juez del caso, Hugo Carbonó, admitió como pruebas pertinentes la información extraída de los teléfonos celulares incautados a Nicolás Petro, su actual pareja Laura Ojeda y su exesposa Day Vásquez. Además, se aceptó el testimonio de figuras clave como el exnarcotraficante Samuel Santander Lopesierra y la exvicefiscal Martha Mancera, solicitados por la defensa para aclarar el origen de los dineros en cuestión. Sin embargo, el juez rechazó las declaraciones del fiscal Mario Burgos y de Ricardo Roa, presidente de Ecopetrol, al no considerarlas pertinentes para el caso que se adelanta.