Inclusión de Petro en 'Lista Clinton' genera crisis política y denuncias en su contra
La designación del presidente Gustavo Petro y su círculo cercano en la 'Lista Clinton' de la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) ha desencadenado una crisis con repercusiones políticas, legales y personales. La sanción ha motivado denuncias penales contra el mandatario en Colombia y ha afectado las actividades de su familia, mientras el Gobierno busca vías para revertir la medida. La inclusión en la lista, por presunta participación o facilitación de flujos ilícitos vinculados al narcotráfico, ha sido calificada como un hecho sin precedentes para un presidente colombiano en ejercicio. Como respuesta, el abogado Juan Carlos Portilla radicó una denuncia penal ante la Comisión de Acusación por presunta falsedad en documento público, argumentando que Petro declaró a Verónica Alcocer como su cónyuge después de haber afirmado públicamente que estaban separados. El precandidato presidencial Abelardo de la Espriella también denunció al mandatario por “traición a la patria”. En medio de la crisis, el presidente Petro ha instado a sus seguidores a enviar cartas a funcionarios de Estados Unidos para solicitar su exclusión de la lista. Las consecuencias de la sanción ya son tangibles: la defensa de su hijo, Nicolás Petro, argumentó en una audiencia que no pudo viajar a Barranquilla porque las aerolíneas se negaron a venderle tiquetes aéreos debido a su inclusión en la lista. Este escenario ha puesto al gobierno en una posición defensiva, lidiando con el estigma internacional y sus efectos prácticos, mientras la oposición lo utiliza como una herramienta política en su contra.



Artículos
5Política
Ver más
La contratación de un asesor para la Alcaldía de Chámeza ha generado cuestionamientos tras conocerse que el profesional La entrada Polémica en Chámeza por contrato a exalcalde de Recetor inhabilitado. se publicó primero en CasanareOnline.co.

El Ejército Nacional anunció un despliegue operativo de más de 1.650 soldados en las zonas rurales del Magdalena con el fin de reforzar la seguridad durante las elecciones atípicas de gobernación que se realizarán este domingo. Bajo el mando del coronel Edwin Gustavo Díaz Delgado, comandante de la Segunda Brigada, la institución aseguró que las […] La noticia Ejército reforzará la seguridad en el Magdalena para las elecciones atípicas de este domingo se publicó primero en ifm noticias.

El acuerdo entre Colombia y Suecia para la adquisición de aviones de combate Gripen E/F, fabricados por la compañía Saab, entró formalmente en el radar jurídico de Estados Unidos. La denuncia fue presentada por el profesor Juan Carlos Portilla ante la División Criminal Anti-Soborno Transnacional del Departamento de Justicia, solicitando una evaluación bajo la Ley […] La noticia La denuncia en EE.UU. que pone bajo escrutinio la compra de los aviones Gripen de Colombia se publicó primero en ifm noticias.

El departamento cuenta con 389 puestos y 2.924 mesas, todos operando con acompañamiento institucional. El Ministerio Público vigila integralmente las fases preelectoral, electoral y poselectoral, mientras la Fuerza Pública mantiene dispositivos de seguridad en zonas urbanas, rurales y de difícil acceso. La jornada de elecciones atípicas para escoger gobernador en el Magdalena inició este domingo […] La entrada Magdalena abrió con normalidad la jornada de elecciones atípicas para elegir gobernador se publicó primero en Opinion Caribe.




