Tras su triunfo, Cepeda oficializó el llamado a construir el Frente Amplio y designó a la senadora María José Pizarro como su jefa de debate político, en un claro gesto de unidad dentro del ala más tradicional de la izquierda. Sin embargo, fuera de este núcleo, el escepticismo es palpable. Fuentes de la Casa de Nariño indican que el ministro del Interior, Armando Benedetti, considera que Cepeda carece de la habilidad para negociar con la clase política tradicional. Otros potenciales aliados, como el exalcalde Daniel Quintero y el exgobernador Carlos Caicedo, han manifestado no haber recibido invitaciones formales y critican la falta de reglas claras y acuerdos programáticos. El exministro Juan Fernando Cristo también ha expresado reparos, cuestionando la adhesión a propuestas como una constituyente. La situación se complica con la división en partidos como La U, donde un sector apoya al precandidato Roy Barreras para competir en el Frente Amplio, mientras otra facción lo rechaza. Barreras, por su parte, promueve la coalición argumentando que puede sumar votos de centroizquierda cruciales para llegar a una segunda vuelta. Para la campaña de Cepeda, consolidar este frente es vital para demostrar competitividad y moderar su imagen de candidato radical.
El “Frente Amplio” de Iván Cepeda enfrenta escepticismo de potenciales aliados
A pesar de su victoria en la consulta del Pacto Histórico, el candidato presidencial Iván Cepeda enfrenta un panorama complejo para consolidar el “Frente Amplio” que busca aglutinar a la centroizquierda. Figuras clave y movimientos aliados del petrismo muestran dudas sobre su capacidad para forjar una coalición pragmática y amplia, similar a la que llevó a Gustavo Petro al poder.



Artículos
5Política
Ver más
La contratación de un asesor para la Alcaldía de Chámeza ha generado cuestionamientos tras conocerse que el profesional La entrada Polémica en Chámeza por contrato a exalcalde de Recetor inhabilitado. se publicó primero en CasanareOnline.co.

El Ejército Nacional anunció un despliegue operativo de más de 1.650 soldados en las zonas rurales del Magdalena con el fin de reforzar la seguridad durante las elecciones atípicas de gobernación que se realizarán este domingo. Bajo el mando del coronel Edwin Gustavo Díaz Delgado, comandante de la Segunda Brigada, la institución aseguró que las […] La noticia Ejército reforzará la seguridad en el Magdalena para las elecciones atípicas de este domingo se publicó primero en ifm noticias.

El acuerdo entre Colombia y Suecia para la adquisición de aviones de combate Gripen E/F, fabricados por la compañía Saab, entró formalmente en el radar jurídico de Estados Unidos. La denuncia fue presentada por el profesor Juan Carlos Portilla ante la División Criminal Anti-Soborno Transnacional del Departamento de Justicia, solicitando una evaluación bajo la Ley […] La noticia La denuncia en EE.UU. que pone bajo escrutinio la compra de los aviones Gripen de Colombia se publicó primero en ifm noticias.

El departamento cuenta con 389 puestos y 2.924 mesas, todos operando con acompañamiento institucional. El Ministerio Público vigila integralmente las fases preelectoral, electoral y poselectoral, mientras la Fuerza Pública mantiene dispositivos de seguridad en zonas urbanas, rurales y de difícil acceso. La jornada de elecciones atípicas para escoger gobernador en el Magdalena inició este domingo […] La entrada Magdalena abrió con normalidad la jornada de elecciones atípicas para elegir gobernador se publicó primero en Opinion Caribe.




