Partidos tradicionales consolidan una “megaconsulta” de oposición para 2026
Las cabezas de los partidos Conservador, Liberal, Cambio Radical y Centro Democrático avanzan en la conformación de una gran coalición para enfrentar al petrismo en las elecciones presidenciales de 2026. La estrategia incluye la realización de una consulta interpartidista en marzo, con la posibilidad de un filtro previo mediante encuestas para depurar la lista de precandidatos. Los esfuerzos para consolidar este bloque de oposición se materializaron en una cumbre política celebrada en la residencia de la presidenta del Partido Conservador, Nadia Blel. A la cita acudieron figuras de alto nivel como el expresidente César Gaviria, jefe del liberalismo; Germán Córdoba, director de Cambio Radical; y Gabriel Vallejo, director del Centro Democrático. Este encuentro es una continuación de las conversaciones iniciadas previamente entre Gaviria y el expresidente Álvaro Uribe, quienes plantearon la necesidad de una alianza amplia contra el gobierno. Uno de los acuerdos preliminares es la posibilidad de utilizar una encuesta antes del 8 de diciembre para reducir el número de aspirantes a entre cinco y siete, fortaleciendo así sus opciones en la consulta de marzo. La coalición ha mostrado flexibilidad al abrir la puerta a candidatos que recogen firmas, como el abogado Abelardo de la Espriella, y a dialogar con otras fuerzas de centro, como el Nuevo Liberalismo, cuyo líder, Juan Manuel Galán, se ha mostrado “dispuesto a conversar”. La unidad de este bloque busca evitar la dispersión del voto de oposición, una preocupación expresada por líderes como Germán Vargas Lleras, y presentar un frente común que abarque un amplio espectro ideológico, desde el centro hasta la derecha.



Artículos
5Política
Ver más
La contratación de un asesor para la Alcaldía de Chámeza ha generado cuestionamientos tras conocerse que el profesional La entrada Polémica en Chámeza por contrato a exalcalde de Recetor inhabilitado. se publicó primero en CasanareOnline.co.

El Ejército Nacional anunció un despliegue operativo de más de 1.650 soldados en las zonas rurales del Magdalena con el fin de reforzar la seguridad durante las elecciones atípicas de gobernación que se realizarán este domingo. Bajo el mando del coronel Edwin Gustavo Díaz Delgado, comandante de la Segunda Brigada, la institución aseguró que las […] La noticia Ejército reforzará la seguridad en el Magdalena para las elecciones atípicas de este domingo se publicó primero en ifm noticias.

El acuerdo entre Colombia y Suecia para la adquisición de aviones de combate Gripen E/F, fabricados por la compañía Saab, entró formalmente en el radar jurídico de Estados Unidos. La denuncia fue presentada por el profesor Juan Carlos Portilla ante la División Criminal Anti-Soborno Transnacional del Departamento de Justicia, solicitando una evaluación bajo la Ley […] La noticia La denuncia en EE.UU. que pone bajo escrutinio la compra de los aviones Gripen de Colombia se publicó primero en ifm noticias.

El departamento cuenta con 389 puestos y 2.924 mesas, todos operando con acompañamiento institucional. El Ministerio Público vigila integralmente las fases preelectoral, electoral y poselectoral, mientras la Fuerza Pública mantiene dispositivos de seguridad en zonas urbanas, rurales y de difícil acceso. La jornada de elecciones atípicas para escoger gobernador en el Magdalena inició este domingo […] La entrada Magdalena abrió con normalidad la jornada de elecciones atípicas para elegir gobernador se publicó primero en Opinion Caribe.




