Uribe propone amnistía para militares del Palacio de Justicia, reabriendo debate sobre perdones
En el marco de la conmemoración de los 40 años del holocausto del Palacio de Justicia, el expresidente Álvaro Uribe ha propuesto una iniciativa legislativa para otorgar amnistía a los militares que participaron en la retoma de 1985. La propuesta busca conceder beneficios equivalentes a una sentencia absolutoria, reavivando el complejo debate sobre la justicia transicional y los perdones en Colombia. La iniciativa de Uribe surge en un contexto de polarización sobre la memoria histórica del evento. Mientras él busca beneficios para los miembros de la fuerza pública, se recuerda su propio papel en un proceso similar, pero para el bando contrario. Según relató el exministro Carlos Medellín Becerra, en 1992, cuando una juez ordenó la captura de la cúpula del M-19 por delitos no amnistiables como terrorismo, el gobierno de la época presentó un segundo indulto con mensaje de urgencia para salvar el proceso de paz. El ponente de ese proyecto, que se conoció como “perdón total” para los miembros del M-19 por los hechos del Palacio, fue el entonces congresista Álvaro Uribe Vélez. Esta dualidad histórica, donde Uribe primero promovió el perdón para los guerrilleros y ahora lo busca para los militares, pone de manifiesto la naturaleza política de las amnistías y la dificultad de alcanzar un consenso sobre la justicia para los crímenes cometidos durante el conflicto. La propuesta actual de Uribe afirma que, a pesar de los beneficios para los militares, la responsabilidad del Estado se mantendría.



Artículos
3Política
Ver más
La contratación de un asesor para la Alcaldía de Chámeza ha generado cuestionamientos tras conocerse que el profesional La entrada Polémica en Chámeza por contrato a exalcalde de Recetor inhabilitado. se publicó primero en CasanareOnline.co.

El Ejército Nacional anunció un despliegue operativo de más de 1.650 soldados en las zonas rurales del Magdalena con el fin de reforzar la seguridad durante las elecciones atípicas de gobernación que se realizarán este domingo. Bajo el mando del coronel Edwin Gustavo Díaz Delgado, comandante de la Segunda Brigada, la institución aseguró que las […] La noticia Ejército reforzará la seguridad en el Magdalena para las elecciones atípicas de este domingo se publicó primero en ifm noticias.

El acuerdo entre Colombia y Suecia para la adquisición de aviones de combate Gripen E/F, fabricados por la compañía Saab, entró formalmente en el radar jurídico de Estados Unidos. La denuncia fue presentada por el profesor Juan Carlos Portilla ante la División Criminal Anti-Soborno Transnacional del Departamento de Justicia, solicitando una evaluación bajo la Ley […] La noticia La denuncia en EE.UU. que pone bajo escrutinio la compra de los aviones Gripen de Colombia se publicó primero en ifm noticias.

El departamento cuenta con 389 puestos y 2.924 mesas, todos operando con acompañamiento institucional. El Ministerio Público vigila integralmente las fases preelectoral, electoral y poselectoral, mientras la Fuerza Pública mantiene dispositivos de seguridad en zonas urbanas, rurales y de difícil acceso. La jornada de elecciones atípicas para escoger gobernador en el Magdalena inició este domingo […] La entrada Magdalena abrió con normalidad la jornada de elecciones atípicas para elegir gobernador se publicó primero en Opinion Caribe.




