
Francisco Barbosa retira su precandidatura presidencial por falta de garantías de seguridad
El exfiscal general Francisco Barbosa anunció su retiro de la contienda presidencial para 2026, argumentando una grave falta de garantías de seguridad y la necesidad de unificar a los sectores de oposición. Barbosa afirmó que la decisión fue motivada por el asesinato del precandidato Miguel Uribe Turbay y la ausencia de una respuesta adecuada por parte del Gobierno para reforzar su esquema de protección. “Decliné mi aspiración presidencial porque no encontré condiciones de seguridad para adelantar una campaña adecuada en Colombia”, declaró Barbosa. Sostuvo que su situación de riesgo es mayor a la de otros precandidatos debido a su rol en la extradición de más de mil personas y sus enfrentamientos institucionales con el gobierno de Gustavo Petro. Según el exfiscal, su esquema de seguridad fue disminuido tras dejar el cargo, lo que le impidió iniciar recorridos por el país. Además de las preocupaciones de seguridad, Barbosa hizo un llamado a la unidad de la derecha y el centro, instando a los precandidatos con baja intención de voto a declinar y apoyar una candidatura única para enfrentar al Pacto Histórico. Criticó la dispersión de la oposición en contraste con la cohesión de la izquierda, que ha comenzado a unificar apoyos en torno a figuras como Iván Cepeda. “Si la derecha no se une y siguen los egos, la izquierda tendría vocación de poder el próximo año”, advirtió. Aunque se retira de la aspiración, aseguró que seguirá participando en el debate público como analista y académico.



Artículos
17
















Política
Ver más
En el marco del sistema político colombiano, las Asambleas Departamentales se consolidan como las corporaciones públicas encargadas de representar la voluntad popular en cada uno de los 32 departamentos del país. La noticia El ABC de las Asambleas Departamentales: ¿Cómo funcionan los órganos legislativos? se publicó primero en ifm noticias.

El gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón, ve con preocupación los datos del informe de la Defensoría del Pueblo, donde evidencia el crecimiento de los grupos armados en Antioquia en los últimos tres años. El crecimiento desproporcionado de la presencia de los grupos armados en Antioquia genera preocupación para las autoridades en el departamento. Para […]

El concejal de Medellín, Andrés “Gury” Rodríguez, emitió un comunicado de prensa en el que explicó los motivos de su presencia durante las manifestaciones del pasado 7 de octubre, en las que fue visto portando un bate de béisbol. Rodríguez aseguró que su actuación se enmarcó en la “legítima defensa personal” y que su presencia […] La noticia “No permitiremos que los violentos repitan la toma vandálica en Medellín”: Concejal Andrés ‘Gury’ Rodríguez se publicó primero en ifm noticias.

Casa Blanca pide retractación pública a Petro por decir que supuesto bombardeo de Estados Unidos fue contra lancha colombiana, y él ya respondió