Uno de los choques más notorios ha sido entre el presidente Gustavo Petro y el alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán. Ambos han cruzado declaraciones públicas sobre las cifras de homicidios en la capital, con Galán desmintiendo a Petro al afirmar que Bogotá tuvo “el septiembre con menos homicidios desde 2003”. También han diferido en el manejo de las protestas, donde Galán ha pedido al presidente un rechazo claro a la violencia. Con el gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón, la disputa se ha centrado en la seguridad en municipios como Anorí, donde el gobernador culpó al “abandono” del Gobierno Nacional por la difícil situación de orden público. Además, ambos líderes se enfrentaron por la financiación de universidades públicas en el departamento. Otro frente de conflicto se abrió con la gobernadora del Valle, Dilian Francisca Toro, a raíz de la reforma a la salud. Petro y el ministro de Salud la acusaron de incumplir un supuesto acuerdo para apoyar la reforma, a lo que Toro respondió que como gobernadora ya no incide en las decisiones del Congreso y criticó que no se incluyeran todas sus sugerencias en el proyecto.
Enfrentamientos entre el Gobierno Nacional y los poderes locales
Las tensiones entre el Gobierno Nacional y varios mandatarios locales y departamentales se han intensificado, reflejando una pugna por la autoridad y visiones contrapuestas sobre políticas clave como seguridad, salud y financiación de la educación. Estos enfrentamientos evidencian una creciente fragmentación política que dificulta la coordinación interinstitucional y la ejecución de proyectos.



Artículos
6Política
Ver más
Los aeropuertos colombianos son mucho más que terminales aéreas. Cada uno guarda historias, particularidades, récords y curiosidades que pocas personas conocen. Desde construcciones extremas en medio de montañas hasta pistas que han sido protagonistas de eventos históricos, así es el lado poco visible de la infraestructura aérea del país. 1. El Dorado es uno de [...] La entrada Cosas que no sabías sobre los aeropuertos del país se publicó primero en Canal Trece.

Posible precio del pasaje de Transmilenio en 2026: concejal revela de cuánto sería y cómo afectaría a las personas de estratos 1, 2 y 3

El municipio de Montelíbano amaneció de luto tras confirmarse el fallecimiento del reconocido líder político Javier Buelva Masea, una figura clave en la vida social y comunitaria del sur de Córdoba. Su trayectoria dejó una profunda huella en el desarrollo del territorio y en las comunidades con las que trabajó durante décadas. Líder político en … El cargo Montelíbano lamenta el fallecimiento del líder político Javier Buelva apareció primero en Chicanoticias Noticias Líder en Montería, Córdoba y Colombia.

El mandatario reaccionó ante denuncias por presunto enriquecimiento ilícito en la principal empresa de petróleo de Colombia.




