Benedetti respondió pidiendo que lo dejaran “quieto” y abandonando el chat. Posteriormente, en una entrevista, Montealegre calificó a su colega de “arrogante” y confirmó que el presidente Petro intervino pidiendo “desescalar” el conflicto. Este episodio se suma a la alta rotación ministerial del gobierno, con más de 50 ministros nombrados en dos años y medio, lo que evidencia una dificultad para consolidar un equipo de trabajo estable y unificado.
Conflictos internos y fracturas en el gabinete de Gustavo Petro
Las profundas divisiones dentro del gabinete del presidente Gustavo Petro quedaron expuestas a través de un virulento enfrentamiento en un chat de ministros entre el titular de Interior, Armando Benedetti, y el de Justicia, Eduardo Montealegre. Este choque de poder, que escaló a insultos y acusaciones de corrupción, revela una falta de cohesión que amenaza la agenda legislativa del gobierno y proyecta una imagen de inestabilidad. La disputa, revelada por W Radio, se originó cuando Benedetti calificó de “tibios” a sus colegas por la falta de apoyo a la renuncia de Petro a su visa estadounidense. Montealegre reaccionó con dureza, acusando a Benedetti de “hablar paja y sembrar caos” y de no tener interés en el proyecto de ley de sometimiento. En los mensajes filtrados, Montealegre lo llamó “fantoche” y “tibio”, y lanzó una grave advertencia: “Vamos a ver, qué tan gallito de pelea es Benedetti, cuando la Corte Suprema de Justicia lo meta muy pronto a la cárcel por corrupto”.



Artículos
6Política
Ver más
Los aeropuertos colombianos son mucho más que terminales aéreas. Cada uno guarda historias, particularidades, récords y curiosidades que pocas personas conocen. Desde construcciones extremas en medio de montañas hasta pistas que han sido protagonistas de eventos históricos, así es el lado poco visible de la infraestructura aérea del país. 1. El Dorado es uno de [...] La entrada Cosas que no sabías sobre los aeropuertos del país se publicó primero en Canal Trece.

Posible precio del pasaje de Transmilenio en 2026: concejal revela de cuánto sería y cómo afectaría a las personas de estratos 1, 2 y 3

El municipio de Montelíbano amaneció de luto tras confirmarse el fallecimiento del reconocido líder político Javier Buelva Masea, una figura clave en la vida social y comunitaria del sur de Córdoba. Su trayectoria dejó una profunda huella en el desarrollo del territorio y en las comunidades con las que trabajó durante décadas. Líder político en … El cargo Montelíbano lamenta el fallecimiento del líder político Javier Buelva apareció primero en Chicanoticias Noticias Líder en Montería, Córdoba y Colombia.

El mandatario reaccionó ante denuncias por presunto enriquecimiento ilícito en la principal empresa de petróleo de Colombia.




