Gobierno y Registraduría coordinan 'Plan Democracia' para blindar próximas elecciones
La Registraduría Nacional y el Ministerio de Defensa han iniciado la coordinación del 'Plan Democracia' para garantizar la seguridad en los múltiples comicios que se avecinan, incluyendo las consultas internas de octubre, las elecciones de Consejos de Juventud y diversas elecciones atípicas en las regiones. En una reunión de alto nivel, el registrador nacional, Hernán Penagos, y el ministro de Defensa, Pedro Sánchez, abordaron el panorama de orden público de cara a los próximos eventos electorales. Uno de los focos principales fue la consulta del Movimiento Político Pacto Histórico, programada para el 26 de octubre, para la cual ya se han postulado 538 precandidatos a la Presidencia y al Congreso. Penagos informó que se reunieron con representantes de dicha colectividad para “ir definiendo los puestos y las mesas de votación” y revisar la logística necesaria. Por su parte, el ministro Sánchez aseguró que la Fuerza Pública desplegará todas sus capacidades para garantizar que los ciudadanos en el “100 % de los departamentos” puedan votar sin contratiempos. Se acordó que el Ejército, la Armada, la Fuerza Aeroespacial y la Policía Nacional trabajarán de manera coordinada con autoridades judiciales y civiles. El plan busca anticipar y neutralizar amenazas que puedan alterar el libre ejercicio al voto, asegurando la presencia de uniformados en cada mesa de votación del país. El ministro también hizo un llamado a construir una “democracia madura” a través del lenguaje, invitando a la unión en lugar de la polarización.



Artículos
5Política
Ver más
Los aeropuertos colombianos son mucho más que terminales aéreas. Cada uno guarda historias, particularidades, récords y curiosidades que pocas personas conocen. Desde construcciones extremas en medio de montañas hasta pistas que han sido protagonistas de eventos históricos, así es el lado poco visible de la infraestructura aérea del país. 1. El Dorado es uno de [...] La entrada Cosas que no sabías sobre los aeropuertos del país se publicó primero en Canal Trece.

Posible precio del pasaje de Transmilenio en 2026: concejal revela de cuánto sería y cómo afectaría a las personas de estratos 1, 2 y 3

El municipio de Montelíbano amaneció de luto tras confirmarse el fallecimiento del reconocido líder político Javier Buelva Masea, una figura clave en la vida social y comunitaria del sur de Córdoba. Su trayectoria dejó una profunda huella en el desarrollo del territorio y en las comunidades con las que trabajó durante décadas. Líder político en … El cargo Montelíbano lamenta el fallecimiento del líder político Javier Buelva apareció primero en Chicanoticias Noticias Líder en Montería, Córdoba y Colombia.

El mandatario reaccionó ante denuncias por presunto enriquecimiento ilícito en la principal empresa de petróleo de Colombia.




