
Gobierno y Registraduría coordinan 'Plan Democracia' para blindar próximas elecciones
La Registraduría Nacional y el Ministerio de Defensa han iniciado la coordinación del 'Plan Democracia' para garantizar la seguridad en los múltiples comicios que se avecinan, incluyendo las consultas internas de octubre, las elecciones de Consejos de Juventud y diversas elecciones atípicas en las regiones. En una reunión de alto nivel, el registrador nacional, Hernán Penagos, y el ministro de Defensa, Pedro Sánchez, abordaron el panorama de orden público de cara a los próximos eventos electorales. Uno de los focos principales fue la consulta del Movimiento Político Pacto Histórico, programada para el 26 de octubre, para la cual ya se han postulado 538 precandidatos a la Presidencia y al Congreso. Penagos informó que se reunieron con representantes de dicha colectividad para “ir definiendo los puestos y las mesas de votación” y revisar la logística necesaria. Por su parte, el ministro Sánchez aseguró que la Fuerza Pública desplegará todas sus capacidades para garantizar que los ciudadanos en el “100 % de los departamentos” puedan votar sin contratiempos. Se acordó que el Ejército, la Armada, la Fuerza Aeroespacial y la Policía Nacional trabajarán de manera coordinada con autoridades judiciales y civiles. El plan busca anticipar y neutralizar amenazas que puedan alterar el libre ejercicio al voto, asegurando la presencia de uniformados en cada mesa de votación del país. El ministro también hizo un llamado a construir una “democracia madura” a través del lenguaje, invitando a la unión en lugar de la polarización.



Artículos
5




Política
Ver más
Autoridades y líderes del resguardo San Miguel aclararon que no hubo retención ni hechos violentos contra el alcalde Luis Orlando Ortiz. La manifestación se desarrolló de forma pacífica para exigir cumplimiento de compromisos con la comunidad indígena. Durante la mañana de este miércoles, rumores difundidos en redes sociales generaron preocupación en el municipio de Coyaima, […]El cargo Protesta indígena en Coyaima fue pacífica: alcalde no estuvo retenido apareció primero en La Otra Verdad.

Mientras la Administración de Gustavo Petro se publicita como la mejor que ha tenido Colombia, los hechos muestran otra realidad: crimen que controla ciudades, politiquería y déficit fiscal

En la Maratón Digital #PazElectoral se abordó un tema que preocupa de cara a los comicios del próximo año.

La Casa Blanca pidió al presidente colombiano retirar sus afirmaciones sobre un presunto bombardeo a una embarcación en el Caribe, al considerar sus declaraciones infundadas y potencialmente dañinas para la relación bilateral. La entrada Estados Unidos exige retractación pública de Gustavo Petro tras sus declaraciones sobre un supuesto ataque en el Caribe. se publicó primero en Diario del Sur.