El abogado Diego Cadena, conocido por su rol en la defensa del expresidente Álvaro Uribe Vélez, fue condenado a siete años de prisión domiciliaria por el delito de soborno en actuación penal. El fallo, emitido en primera instancia, determina que Cadena ofreció beneficios jurídicos al exparamilitar Juan Guillermo Monsalve para que se retractara de sus señalamientos contra Uribe, lo que representa un significativo avance judicial en uno de los casos más controvertidos de la política reciente. Un juez penal de conocimiento de Bogotá encontró a Cadena "coautor penalmente responsable" de sobornar a Monsalve, testigo clave en el proceso que vincula a Uribe con la conformación de grupos paramilitares. La sentencia establece una pena de 84 meses de prisión, una multa de 375 salarios mínimos y una inhabilidad para ejercer funciones públicas por el mismo periodo. Según el juez, Cadena actuó "con dolo" al ofrecer a Monsalve asesoría para ingresar a la JEP a cambio de modificar su testimonio. La decisión se basó en pruebas como las grabaciones realizadas por el propio Monsalve con un reloj espía.
Sin embargo, el juez absolvió a Cadena y a su socio, Juan José Salazar Cruz, por los hechos relacionados con otro testigo, Carlos Enrique Vélez alias "Víctor", al considerar que existía "duda razonable".
Aunque la condena es de prisión domiciliaria, el juez negó la suspensión condicional de la pena. La defensa, encabezada por el abogado Iván Cancino, anunció que apelará la decisión, al igual que la Fiscalía y la representación de las víctimas, encabezada por el senador Iván Cepeda, quienes buscaban una pena mayor. Este fallo está directamente relacionado con el proceso por el que fue condenado en primera instancia el expresidente Uribe por instigar estos mismos delitos.
En resumenLa condena contra Diego Cadena confirma judicialmente la existencia de una estrategia para manipular testigos en favor del expresidente Álvaro Uribe, consolidando una de las principales tesis de la Fiscalía en el caso. Aunque es una decisión de primera instancia y será apelada, el fallo representa un duro golpe para el círculo cercano de Uribe y marca un precedente sobre las consecuencias penales de la obstrucción a la justicia.