Los partidos Centro Democrático y Cambio Radical, liderados por el expresidente Álvaro Uribe y el exvicepresidente Germán Vargas Lleras respectivamente, han iniciado un acercamiento estratégico para consolidar un bloque de oposición unificado. Esta alianza, que se formalizará en una cumbre el 15 de octubre, busca no solo coordinar acciones legislativas contra el Gobierno Petro, sino también mover el centro de gravedad de la derecha de cara a una eventual consulta interpartidista en 2026.
Históricamente en orillas opuestas, Uribe y Vargas Lleras han acortado distancias recientemente, motivados por su oposición férrea al gobierno actual.
Los acercamientos, gestionados a través de los directores y las bancadas de ambos partidos, han resultado en acuerdos concretos, como el respaldo de Cambio Radical a la ponencia de archivo de la reforma a la salud propuesta por el uribismo. Los voceros de ambos partidos, como Christian Garcés del Centro Democrático y Carolina Arbeláez de Cambio Radical, han manifestado la intención de "llegar unidos" a las elecciones de 2026.
Este nuevo eje Uribe-Vargas desplaza la coalición que se venía gestando en torno al expresidente César Gaviria, la cual incluía al Partido Liberal, La U y el Partido Conservador. Tanto el uribismo como el vargasllerismo consideran que la oposición debe ser liderada por partidos
En resumenEl acercamiento entre Álvaro Uribe y Germán Vargas Lleras representa el realineamiento más significativo de las fuerzas de oposición al Gobierno Petro. Esta alianza busca consolidar un bloque legislativo monolítico y posicionarse como el eje central de una gran consulta de la derecha para las elecciones de 2026, marginando a los partidos tradicionales que han tenido una postura más ambigua frente al Ejecutivo.