El precandidato presidencial David Luna anunció que su movimiento “Sí hay un camino” superó el umbral de firmas requerido por la Registraduría para avalar su aspiración, un hito clave en la carrera de la centroderecha. Su gesto de recolectar también firmas para sus competidores, Juan Daniel Oviedo y Mauricio Cárdenas, introduce una dinámica de cooperación inusual en el fragmentado panorama de la oposición. El movimiento de Luna informó la recolección de 720 mil firmas, superando las 635 mil necesarias para legalizar su candidatura. A pesar de haber alcanzado la meta, Luna anunció que continuará el proceso una semana más “para ir sobreseguro”, una práctica común entre candidatos por firmas, ya que la Registraduría suele invalidar entre el 40% y el 50% de los apoyos presentados.
Este logro lo posiciona como uno de los aspirantes de centroderecha con una base ciudadana verificada, junto a otros exministros como Mauricio Cárdenas y figuras como Juan Daniel Oviedo, quienes también optaron por este mecanismo.
Lo más destacado de su estrategia ha sido su llamado a la unidad y la cooperación.
En un video que circuló en redes sociales, se ve a Luna pidiendo firmas no solo para él, sino también para Cárdenas y Oviedo. “Esto debe ser lo normal en Colombia, ayudarnos”, afirmó Luna, explicando que si pueden “aportar un granito de arena” por otros candidatos valiosos, lo harán. Este gesto busca fortalecer la idea de una futura consulta en la que los tres precandidatos, definidos como antipetristas, puedan competir en un mismo bloque, diferenciándose de la derecha más radical.
En resumenDavid Luna superó el número de firmas necesarias para inscribir su candidatura presidencial, consolidando su posición en la centroderecha. En un gesto de unidad, su campaña también está recolectando apoyos para sus competidores Juan Daniel Oviedo y Mauricio Cárdenas, promoviendo una futura consulta entre fuerzas afines.