Álvaro Uribe se mantiene como articulador clave de la derecha para 2026
El expresidente Álvaro Uribe Vélez continúa ejerciendo una influencia determinante en la reconfiguración de la derecha colombiana de cara a las elecciones de 2026. Sus recientes reuniones con precandidatos como Abelardo de la Espriella y Vicky Dávila, junto con su respaldo a propuestas para limitar la JEP, demuestran su rol activo como articulador y figura de poder en la oposición. En un contexto de fragmentación en la derecha, Uribe ha sostenido encuentros por separado con dos de los precandidatos independientes más visibles. Tras reunirse con Vicky Dávila, destacó el “respeto” a su candidatura y la coincidencia en “asegurar el triunfo de las opciones democráticas sobre el desafío de la continuidad neocomunista”. De manera similar, tras su encuentro con Abelardo de la Espriella, afirmó que, aunque el Centro Democrático tiene su propio proceso, respetan su candidatura y coinciden en la “necesidad de buscar los más altos consensos”. Estas reuniones se interpretan como un intento de mediación y de sentar las bases para una futura gran consulta de la derecha en marzo de 2026, una idea que el expresidente ha promovido para evitar la dispersión del voto. Además de su rol como mediador, Uribe sigue marcando la agenda programática de su sector. Durante una visita a Pasto, manifestó su apoyo a una propuesta de militares retirados para no prorrogar la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) y que sea la Justicia Penal Militar la que revise las condenas a miembros de las Fuerzas Armadas. Este posicionamiento reafirma una de las banderas históricas del uribismo y lo mantiene como una voz influyente en el debate sobre la justicia transicional y la seguridad.



Artículos
8Política
Ver más
Los aeropuertos colombianos son mucho más que terminales aéreas. Cada uno guarda historias, particularidades, récords y curiosidades que pocas personas conocen. Desde construcciones extremas en medio de montañas hasta pistas que han sido protagonistas de eventos históricos, así es el lado poco visible de la infraestructura aérea del país. 1. El Dorado es uno de [...] La entrada Cosas que no sabías sobre los aeropuertos del país se publicó primero en Canal Trece.

Posible precio del pasaje de Transmilenio en 2026: concejal revela de cuánto sería y cómo afectaría a las personas de estratos 1, 2 y 3

El municipio de Montelíbano amaneció de luto tras confirmarse el fallecimiento del reconocido líder político Javier Buelva Masea, una figura clave en la vida social y comunitaria del sur de Córdoba. Su trayectoria dejó una profunda huella en el desarrollo del territorio y en las comunidades con las que trabajó durante décadas. Líder político en … El cargo Montelíbano lamenta el fallecimiento del líder político Javier Buelva apareció primero en Chicanoticias Noticias Líder en Montería, Córdoba y Colombia.

El mandatario reaccionó ante denuncias por presunto enriquecimiento ilícito en la principal empresa de petróleo de Colombia.




