Un agudo enfrentamiento entre el presidente de la Cámara de Representantes, Julián López, y el ministro de Defensa, Pedro Sánchez, durante un consejo de seguridad en el Valle del Cauca, ha expuesto las crecientes tensiones entre el poder legislativo y el ejecutivo. Las acusaciones de censura y maltrato evidencian una fractura en la coordinación de la política de seguridad y un pulso de poder en un contexto preelectoral. La controversia estalló cuando López, del Partido de la U, denunció públicamente que el ministro Sánchez “lo mandó a callar” durante su intervención en el consejo de seguridad realizado en Palmira. Según el congresista, el altercado ocurrió mientras presentaba cifras sobre el deterioro de la seguridad en el departamento, señalando más de 13.100 homicidios desde 2020. “Cuando yo manifesté eso, el ministro de Defensa me mandó a callar.
Me dijo que ese no era un escenario para hacer proselitismo”, relató López.
Además, acusó al equipo de la gobernadora Dilian Francisca Toro de obligar a su equipo de comunicaciones a borrar videos del evento y de maltratar a su secretaria. Por su parte, fuentes presentes en la reunión y consultadas por LA FM ofrecieron una versión distinta, indicando que el representante López tenía un micrófono de solapa no autorizado para grabar información sensible y que calificó el consejo como un “comité de aplausos”, lo que generó la molestia de un general de la cúpula militar. Este incidente se produce una semana después de que el ministro Sánchez superara una moción de censura en la misma Cámara de Representantes por la crisis de seguridad en varias regiones, lo que añade una capa de complejidad política al enfrentamiento.
En resumenUn grave enfrentamiento entre el presidente de la Cámara, Julián López, y el ministro de Defensa, Pedro Sánchez, ha revelado profundas tensiones entre el legislativo y el ejecutivo. López denunció haber sido censurado por el ministro durante un consejo de seguridad, mientras que fuentes del gobierno lo acusan de grabar sin autorización, escalando el conflicto sobre el manejo de la seguridad en el país.