La definición de la candidatura presidencial del Pacto Histórico para 2026 ha estado marcada por una profunda crisis interna, evidenciando una lucha de poder entre facciones. La decisión final de realizar una consulta popular el 26 de octubre, tras la intervención directa del presidente Petro, reconfiguró el panorama con el retiro estratégico de varios precandidatos en favor de Iván Cepeda para contrarrestar la creciente influencia de Daniel Quintero. El proceso ha sido un vaivén de decisiones. Inicialmente, el Comité Político del Pacto anunció la cancelación de la consulta presidencial interna, citando “falta de certezas jurídicas” tras una resolución del Consejo Nacional Electoral (CNE) que aprobó una fusión parcial de la coalición, excluyendo a Colombia Humana y Progresistas.
Sin embargo, esta decisión fue desautorizada por el presidente Petro, quien desde Nueva York exigió en redes sociales que “el Pacto Histórico debe ir a consulta popular. Es el pueblo el que tiene derecho a elegir”.
La presión del mandatario, sumada a un fallo de tutela del Tribunal Superior de Bogotá que habilitó la inscripción de todos los aspirantes, forzó a la coalición a retomar el mecanismo. La controversia central ha sido la participación de Daniel Quintero, exalcalde de Medellín, cuya candidatura genera un fuerte rechazo en el ala más tradicional del petrismo debido a las investigaciones por corrupción que enfrenta.
Esta tensión provocó la renuncia de figuras clave como Gustavo Bolívar, María José Pizarro y Susana Muhamad, quienes declinaron sus aspiraciones para unificar fuerzas en torno al senador Iván Cepeda.
Bolívar fue explícito al afirmar que no podía verse “obligado a trabajar por una candidatura en la que no creo, con muchas incoherencias y sombras”.
Finalmente, el tarjetón de la consulta quedó reducido a tres nombres: Iván Cepeda, Daniel Quintero y la exministra Carolina Corcho, quien se mantuvo firme en su postulación.
En resumenLa consulta presidencial del Pacto Histórico se realizará el 26 de octubre con solo tres candidatos: Iván Cepeda, Daniel Quintero y Carolina Corcho. La decisión, impulsada por el presidente Petro, se dio en medio de una crisis interna que provocó el retiro de figuras como Gustavo Bolívar y María José Pizarro, quienes ahora apoyan a Cepeda en un intento por frenar a Quintero, evidenciando una profunda división en la coalición de gobierno.