La decisión de la Sección Quinta del alto tribunal, con ponencia del magistrado Luis Alberto Álvarez Parra, ratificó en segunda instancia la nulidad electoral para el periodo 2024-2027. Se concluyó que Ramírez, avalado por la Liga de Gobernantes Anticorrupción, incurrió en doble militancia al apoyar a candidatos al Concejo de otros partidos como el Mais y el Partido de la U, sin que existiera una coalición formalmente registrada para dichas corporaciones. Una de las pruebas clave fue un video del 27 de septiembre de 2023, donde Ramírez manifestaba su apoyo explícito a un candidato de otro partido.
Tras conocer el fallo, el mandatario saliente expresó su respeto por la decisión judicial, pero anunció que buscará participar nuevamente en las elecciones atípicas que deberán convocarse, afirmando que "el fallo no me lo impide y jurídicamente es viable".
Esta situación genera un nuevo escenario de incertidumbre política en Santander, donde dos de sus principales municipios deberán acudir a las urnas de manera extraordinaria.