El Consejo de Estado ratificó la nulidad de la elección de Jaime Andrés Beltrán como alcalde de Bucaramanga por incurrir en doble militancia, generando un sismo político en la capital de Santander. La decisión obliga a la convocatoria de elecciones atípicas y pone fin de manera anticipada al mandato del autodenominado "Bukele colombiano". El fallo definitivo de la Sección Quinta del alto tribunal confirmó la sentencia de primera instancia del Tribunal Administrativo de Santander, al encontrar probado que Beltrán, aunque fue avalado por el partido Colombia Justa Libres, apoyó públicamente a candidatos al Concejo de otras colectividades que formaban parte de su coalición, como el Partido de la U.
Esta conducta está prohibida por la ley electoral colombiana.
Tras la confirmación de la nulidad, el gobernador de Santander, Juvenal Díaz Mateus, designó como alcalde encargado a Eduard Jesús Sánchez Ariza, quien se desempeñaba como director de la Oficina de Gestión del Riesgo del departamento. Este nombramiento es temporal, mientras los partidos que avalaron a Beltrán presentan una terna para designar un encargado definitivo hasta la realización de las elecciones atípicas. Beltrán, por su parte, afirmó que acata el fallo pero que continuará su defensa jurídica mediante una acción de tutela, alegando una vulneración a sus derechos.
En un mensaje a sus seguidores, aseguró: "Esto no es un punto final, esto es un punto seguido".
En resumenLa anulación definitiva de la elección del alcalde de Bucaramanga desencadena un período de incertidumbre administrativa y una nueva e imprevista contienda electoral, reafirmando las estrictas consecuencias legales de la doble militancia en la política colombiana.