Defensoría del Pueblo impugna nombramiento de Montealegre como Ministro de Justicia por violar Ley de Paridad
La Defensoría del Pueblo ha solicitado formalmente la anulación del nombramiento de Eduardo Montealegre como Ministro de Justicia, argumentando una violación directa de la Ley de Paridad de Género. Esta acción legal pone en tela de juicio la conformación del gabinete del presidente Gustavo Petro y deja la decisión final en manos del Tribunal Administrativo de Cundinamarca. El organismo de control fundamenta su petición en que la designación de Montealegre incumple la Ley de Cuotas, sancionada en 2024, la cual exige que al menos el 50% de los cargos del más alto nivel decisorio en el Estado sean ocupados por mujeres. Actualmente, el gabinete ministerial está compuesto por 10 hombres y 9 mujeres, una distribución que, según la Defensoría, vulnera dicha norma. En el documento radicado ante el tribunal, se solicita expresamente que se ordene al presidente realizar un nuevo nombramiento que garantice el cumplimiento de la ley. La defensora del Pueblo, Iris Marín, advirtió que la omisión no solo afecta el principio de igualdad material, sino que también contradice compromisos internacionales de Colombia en materia de derechos humanos. La entidad señaló que "el acto demandado vulnera de manera ostensible y directa la norma, al no garantizar la participación mínima de mujeres exigida", lo que compromete seriamente su legalidad.



Artículos
3Política
Ver más
Los aeropuertos colombianos son mucho más que terminales aéreas. Cada uno guarda historias, particularidades, récords y curiosidades que pocas personas conocen. Desde construcciones extremas en medio de montañas hasta pistas que han sido protagonistas de eventos históricos, así es el lado poco visible de la infraestructura aérea del país. 1. El Dorado es uno de [...] La entrada Cosas que no sabías sobre los aeropuertos del país se publicó primero en Canal Trece.

Posible precio del pasaje de Transmilenio en 2026: concejal revela de cuánto sería y cómo afectaría a las personas de estratos 1, 2 y 3

El municipio de Montelíbano amaneció de luto tras confirmarse el fallecimiento del reconocido líder político Javier Buelva Masea, una figura clave en la vida social y comunitaria del sur de Córdoba. Su trayectoria dejó una profunda huella en el desarrollo del territorio y en las comunidades con las que trabajó durante décadas. Líder político en … El cargo Montelíbano lamenta el fallecimiento del líder político Javier Buelva apareció primero en Chicanoticias Noticias Líder en Montería, Córdoba y Colombia.

El mandatario reaccionó ante denuncias por presunto enriquecimiento ilícito en la principal empresa de petróleo de Colombia.




