Congreso aprueba Presupuesto 2026 con un recorte de $10 billones a la propuesta del Gobierno
Las comisiones económicas del Congreso aprobaron en primer debate el Presupuesto General de la Nación para 2026, fijando el monto en 546,9 billones de pesos tras acordar un recorte de 10 billones a la propuesta original del Gobierno. Esta decisión, fruto de un consenso entre diversas bancadas, evitó la expedición del presupuesto por decreto y modificó el panorama de la reforma tributaria asociada. La aprobación se logró tras un intenso debate en el que se archivó la ponencia del Pacto Histórico, que defendía el monto original de 556,9 billones, y se dio paso a una ponencia alternativa liderada por la representante Olga Lucía Velásquez. Este acuerdo fue respaldado por la oposición con el objetivo de evitar que el Ejecutivo lo expidiera por decreto, como ocurrió en 2024. Como consecuencia directa del recorte, el presidente Gustavo Petro anunció que no solicitará incrementos de impuestos sobre la gasolina y la cerveza en la próxima ley de financiamiento. "Como la solicitud nueva de recursos financieros disminuye en 10 billones de pesos, creo que lo más justo es no solicitar incrementos de impuestos", afirmó el mandatario. La decisión también implicó la eliminación de artículos que otorgaban facultades extraordinarias al presidente, como la modificación de vigencias futuras. A pesar del acuerdo, la oposición, a través de senadores como Ciro Ramírez, dejó claro que, aunque apoyaron la reducción, no respaldarán una nueva reforma tributaria, dejando en vilo la financiación completa del presupuesto.



Artículos
5Política
Ver más
Los aeropuertos colombianos son mucho más que terminales aéreas. Cada uno guarda historias, particularidades, récords y curiosidades que pocas personas conocen. Desde construcciones extremas en medio de montañas hasta pistas que han sido protagonistas de eventos históricos, así es el lado poco visible de la infraestructura aérea del país. 1. El Dorado es uno de [...] La entrada Cosas que no sabías sobre los aeropuertos del país se publicó primero en Canal Trece.

Posible precio del pasaje de Transmilenio en 2026: concejal revela de cuánto sería y cómo afectaría a las personas de estratos 1, 2 y 3

El municipio de Montelíbano amaneció de luto tras confirmarse el fallecimiento del reconocido líder político Javier Buelva Masea, una figura clave en la vida social y comunitaria del sur de Córdoba. Su trayectoria dejó una profunda huella en el desarrollo del territorio y en las comunidades con las que trabajó durante décadas. Líder político en … El cargo Montelíbano lamenta el fallecimiento del líder político Javier Buelva apareció primero en Chicanoticias Noticias Líder en Montería, Córdoba y Colombia.

El mandatario reaccionó ante denuncias por presunto enriquecimiento ilícito en la principal empresa de petróleo de Colombia.




