
Pacto Histórico define su consulta presidencial entre tensiones y realineamientos
El Pacto Histórico ha definido su mecanismo de consulta interna para seleccionar su candidato presidencial único para 2026, un proceso marcado por tensiones, realineamientos estratégicos y la intervención directa del presidente Gustavo Petro. La contienda se ha reducido a tres aspirantes, consolidando al senador Iván Cepeda como una figura central tras recibir el respaldo de importantes líderes que declinaron su postulación. El proceso fue turbulento, pues el comité político de la coalición había cancelado la consulta del 26 de octubre por riesgos jurídicos, pero una intervención del presidente Petro a través de su cuenta de X, donde afirmó que "el Pacto Histórico debe ir a consulta popular", forzó su reactivación. La competencia quedó definida entre el senador Iván Cepeda, el exalcalde de Medellín Daniel Quintero y la exministra de Salud Carolina Corcho. Este nuevo escenario se configuró tras un significativo realineamiento de fuerzas: figuras prominentes como Gustavo Bolívar, María José Pizarro y Susana Muhamad retiraron sus precandidaturas para adherirse a la campaña de Cepeda. Este movimiento se interpreta como un esfuerzo por consolidar un frente de unidad para contrarrestar la fuerza de Quintero, cuya postulación genera incomodidad en sectores del petrismo. Bolívar fue explícito al justificar su renuncia, declarando que no podría apoyar a Quintero en caso de que ganara, debido a sus "incoherencias y sombras" y a la imputación por corrupción que enfrenta. Como parte de los acuerdos, se definió que Pizarro encabezará la lista al Senado en 2026.



Artículos
5




Política
Ver más
La candidata de Fuerza Ciudadana, y la favorita para ganar las elecciones atípicas de la Gobernación del Magdalena, Margarita Guerra, le envió un contundente y positivo mensaje a los magdalenenses: es la única que continuará, entregará y terminará las obras y programas de los gobiernos populares iniciados por Carlos Caicedo. “La gran importancia de la […] La entrada “Soy la única candidata que puede continuar, entregar y terminar las grandes obras que dejaron Caicedo y Martínez para el Magdalena”, Margarita Guerra se publicó primero en InterPolitico.

sss

El cemento es el reflejo de los avances de un país. Un país con infraestructura y construcción estéticas evidencia pujanza económica y bienestar. Desarrollo que debe ser mancomunado entre lo público y lo privado. La inversión de cada uno en su ámbito, en la medida que se construyan grandes complejos privados habitacionales, de comercio e […] La entrada Obras públicas se publicó primero en Confidencial Noticias.

La cartera de Defensa explicó que la decisión sobre el ex oficial responde a sus mecanismos internos de control, verificación y transparencia.