Escándalo UNGRD: Interpol emite circular roja contra exdirector del Dapre, Carlos Ramón González
El escándalo de corrupción en la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD) ha escalado a nivel internacional con la emisión de una circular roja de Interpol contra Carlos Ramón González, exdirector del Departamento Administrativo de la Presidencia (Dapre) y figura cercana al presidente Gustavo Petro. La medida, solicitada por la Fiscalía General de la Nación, busca la localización y captura de González en cualquiera de los 196 países miembros de la organización policial. González es señalado como el presunto cerebro del desfalco, acusado de cohecho, peculado por apropiación y lavado de activos. Según testimonios de los exdirectivos de la UNGRD, Olmedo López y Sneyder Pinilla, González habría ordenado la entrega de millonarios sobornos a los entonces presidentes del Senado, Iván Name, y de la Cámara, Andrés Calle, para asegurar el avance de las reformas del Gobierno. Aunque la circular roja activa los mecanismos de búsqueda internacional, su efectividad se ve comprometida, ya que González se encuentra prófugo en Nicaragua, país que le otorgó asilo político, lo que le proporciona un blindaje que dificulta su extradición. La decisión convierte a González en el primer funcionario del gobierno Petro en recibir una notificación de esta magnitud, evidenciando la gravedad de un caso de corrupción que ha permeado las altas esferas del poder ejecutivo.



Artículos
17Política
Ver más
Los aeropuertos colombianos son mucho más que terminales aéreas. Cada uno guarda historias, particularidades, récords y curiosidades que pocas personas conocen. Desde construcciones extremas en medio de montañas hasta pistas que han sido protagonistas de eventos históricos, así es el lado poco visible de la infraestructura aérea del país. 1. El Dorado es uno de [...] La entrada Cosas que no sabías sobre los aeropuertos del país se publicó primero en Canal Trece.

Posible precio del pasaje de Transmilenio en 2026: concejal revela de cuánto sería y cómo afectaría a las personas de estratos 1, 2 y 3

El municipio de Montelíbano amaneció de luto tras confirmarse el fallecimiento del reconocido líder político Javier Buelva Masea, una figura clave en la vida social y comunitaria del sur de Córdoba. Su trayectoria dejó una profunda huella en el desarrollo del territorio y en las comunidades con las que trabajó durante décadas. Líder político en … El cargo Montelíbano lamenta el fallecimiento del líder político Javier Buelva apareció primero en Chicanoticias Noticias Líder en Montería, Córdoba y Colombia.

El mandatario reaccionó ante denuncias por presunto enriquecimiento ilícito en la principal empresa de petróleo de Colombia.




