
Escándalo UNGRD: Interpol emite circular roja contra exdirector del Dapre, Carlos Ramón González
El escándalo de corrupción en la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD) ha escalado a nivel internacional con la emisión de una circular roja de Interpol contra Carlos Ramón González, exdirector del Departamento Administrativo de la Presidencia (Dapre) y figura cercana al presidente Gustavo Petro. La medida, solicitada por la Fiscalía General de la Nación, busca la localización y captura de González en cualquiera de los 196 países miembros de la organización policial. González es señalado como el presunto cerebro del desfalco, acusado de cohecho, peculado por apropiación y lavado de activos. Según testimonios de los exdirectivos de la UNGRD, Olmedo López y Sneyder Pinilla, González habría ordenado la entrega de millonarios sobornos a los entonces presidentes del Senado, Iván Name, y de la Cámara, Andrés Calle, para asegurar el avance de las reformas del Gobierno. Aunque la circular roja activa los mecanismos de búsqueda internacional, su efectividad se ve comprometida, ya que González se encuentra prófugo en Nicaragua, país que le otorgó asilo político, lo que le proporciona un blindaje que dificulta su extradición. La decisión convierte a González en el primer funcionario del gobierno Petro en recibir una notificación de esta magnitud, evidenciando la gravedad de un caso de corrupción que ha permeado las altas esferas del poder ejecutivo.



Artículos
17
















Política
Ver más
La Misión de Observación Electoral (MOE) presentó ante la Quinta Comisión Nacional de Coordinación y Seguimiento de los Procesos Electorales los informes correspondientes a las elecciones de Consejos Municipales y Locales de Juventud (CMLJ), que se celebrarán el 19 de octubre de 2025, y de las consultas del Pacto Histórico que se llevarán a cabo […]

María Fernanda Cabal llegó al parlamento Europeo a denunciar el "retroceso democrático" en Colombia.

Parece que lo único que se necesita para lanzarse al Congreso por el Pacto Histórico son ganas. No es necesario un trabajo de base consolidado, ni formación política, ni creer de verdad en un proyecto transformador. Más de 530 personas se inscribieron, lo triste es que no son 530 cuadros políticos, sino que de todos […] La entrada El Pacto Histórico, las ganas y el Congreso se publicó primero en Revista Hekatombe.

Este 19 de octubre se realizarán las elecciones de los Consejos Municipales y locales de Juventud, en todo el territorio colombiano, organizado por la Registraduría Nacional del Estado Civil. La entrada Elecciones Juveniles 2025: la voz de los jóvenes se hace escuchar este 19 de octubre se publicó primero en Tüü Pütchika.