¿Eso es democracia o el comienzo de la barbarie?”, preguntó. El mandatario argumenta que la descertificación es una represalia personal por su decisión de suspender el uso de glifosato y cambiar el enfoque de la lucha antidrogas. Además, Petro ha acusado a la ONU de ser “cómplice” de una política fracasada, al validar informes con errores metodológicos que, según él, exageran el potencial de producción de cocaína en Colombia. “El informe de Naciones Unidas sobre la producción potencial de cocaína en Colombia está errado en el manejo científico de la estadística”, afirmó, advirtiendo que si no se corrige, Colombia no volverá a financiar estudios con dicha entidad. El presidente vincula esta política con otras crisis globales, afirmando que “el que tira las bombas en Gaza es el mismo poder que tira los misiles en América Latina, y lo hace para seguir dominando el mundo”. Sus declaraciones se producen en un contexto de tensión por operaciones militares estadounidenses en el Caribe, que Petro ha calificado como “asesinatos de jóvenes con misiles”.
