
Nulidad de elección del alcalde de Bucaramanga por doble militancia queda en firme
El Consejo de Estado dejó en firme la anulación de la elección de Jaime Andrés Beltrán como alcalde de Bucaramanga, al rechazar las solicitudes de aclaración y nulidad procesal presentadas por su defensa. Esta decisión, que ya no admite más recursos, obliga a Beltrán a apartarse del cargo y abre el camino para la convocatoria de elecciones atípicas en la ciudad. La Sección Quinta del alto tribunal ratificó la sentencia que encontró a Beltrán responsable de incurrir en doble militancia en la modalidad de apoyo durante las elecciones de 2023. En un mensaje de despedida, el mandatario saliente acató el fallo pero pidió un debate nacional para “replantear el debate de la doble militancia”, al considerarla una sanción que puede vulnerar el derecho a elegir y ser elegido. Aclaró que la decisión “en ningún momento es una destitución o una inhabilidad y mucho menos una sanción por actos de corrupción”, lo que ha sido interpretado como una posible señal de que podría presentarse a las elecciones atípicas. Tras la notificación oficial del fallo, el gobernador de Santander, Juvenal Díaz, deberá nombrar un alcalde encargado mientras la coalición que avaló a Beltrán presenta una terna para designar un mandatario interino. Posteriormente, el Gobierno Nacional fijará la fecha para los nuevos comicios, que se realizarían en un plazo aproximado de tres meses. La salida de Beltrán genera un sismo político en la capital santandereana y obliga a los partidos a redefinir sus estrategias para una contienda electoral corta pero decisiva.



Artículos
9








Política
Ver más
La Misión de Observación Electoral (MOE) presentó ante la Quinta Comisión Nacional de Coordinación y Seguimiento de los Procesos Electorales los informes correspondientes a las elecciones de Consejos Municipales y Locales de Juventud (CMLJ), que se celebrarán el 19 de octubre de 2025, y de las consultas del Pacto Histórico que se llevarán a cabo […]

María Fernanda Cabal llegó al parlamento Europeo a denunciar el "retroceso democrático" en Colombia.

Parece que lo único que se necesita para lanzarse al Congreso por el Pacto Histórico son ganas. No es necesario un trabajo de base consolidado, ni formación política, ni creer de verdad en un proyecto transformador. Más de 530 personas se inscribieron, lo triste es que no son 530 cuadros políticos, sino que de todos […] La entrada El Pacto Histórico, las ganas y el Congreso se publicó primero en Revista Hekatombe.

Este 19 de octubre se realizarán las elecciones de los Consejos Municipales y locales de Juventud, en todo el territorio colombiano, organizado por la Registraduría Nacional del Estado Civil. La entrada Elecciones Juveniles 2025: la voz de los jóvenes se hace escuchar este 19 de octubre se publicó primero en Tüü Pütchika.