La Propuesta de Asamblea Constituyente del Presidente Petro
El presidente Gustavo Petro ha reavivado su propuesta de convocar una Asamblea Nacional Constituyente para el año 2026, presentándola como el único camino para consolidar las reformas sociales de su gobierno. Esta iniciativa, que desplaza la idea previa de una consulta popular, busca apelar al “poder popular constituyente” para superar los bloqueos que sus proyectos han enfrentado en el Congreso. Durante un acto de entrega de tierras en La Dorada, Caldas, el mandatario fue enfático al señalar que, ante los obstáculos para aprobar las reformas a la salud y pensional, “no hay otro camino”. Petro aclaró que su intención no es redactar una nueva Constitución desde cero, sino garantizar que los principios del Estado Social de Derecho, consagrados en la Carta de 1991, se vuelvan una realidad práctica. Según él, a la Constitución del 91 “le pusieron conejo por andar de la gobernanza paramilitar”. El Procurador General, Gregorio Eljach, cuestionó la viabilidad de la propuesta, afirmando que “una asamblea constituyente es para constituir, no para modificar”, y recordó que la actual Constitución ha sido reformada 72 veces, lo que demuestra su flexibilidad. Además, señaló que el proceso tomaría al menos año y medio, coincidiendo con el inicio de un nuevo gobierno. La propuesta ha generado un amplio debate: mientras algunos sectores afines al gobierno la ven como una herramienta legítima para profundizar la democracia, la oposición y analistas la interpretan como una estrategia de concentración de poder y una amenaza a la estabilidad institucional, en un momento de alta polarización y a puertas de un ciclo electoral crucial.



Artículos
13Política
Ver más
Los aeropuertos colombianos son mucho más que terminales aéreas. Cada uno guarda historias, particularidades, récords y curiosidades que pocas personas conocen. Desde construcciones extremas en medio de montañas hasta pistas que han sido protagonistas de eventos históricos, así es el lado poco visible de la infraestructura aérea del país. 1. El Dorado es uno de [...] La entrada Cosas que no sabías sobre los aeropuertos del país se publicó primero en Canal Trece.

Posible precio del pasaje de Transmilenio en 2026: concejal revela de cuánto sería y cómo afectaría a las personas de estratos 1, 2 y 3

El municipio de Montelíbano amaneció de luto tras confirmarse el fallecimiento del reconocido líder político Javier Buelva Masea, una figura clave en la vida social y comunitaria del sur de Córdoba. Su trayectoria dejó una profunda huella en el desarrollo del territorio y en las comunidades con las que trabajó durante décadas. Líder político en … El cargo Montelíbano lamenta el fallecimiento del líder político Javier Buelva apareció primero en Chicanoticias Noticias Líder en Montería, Córdoba y Colombia.

El mandatario reaccionó ante denuncias por presunto enriquecimiento ilícito en la principal empresa de petróleo de Colombia.




