Gobierno Petro y Clan del Golfo inician diálogos formales de paz en Catar
El Gobierno de Colombia y el Clan del Golfo, también conocido como Ejército Gaitanista de Colombia (EGC), iniciaron formalmente un proceso de diálogo en Doha, Catar, marcando un paso significativo en la política de 'paz total' del presidente Gustavo Petro. Este primer acercamiento establece una fase inicial de construcción de confianza y un plan piloto de sustitución de cultivos ilícitos en cinco municipios clave. La declaración conjunta, firmada por los representantes de ambas partes, detalla que las acciones iniciales se centrarán en los municipios de Mutatá (Antioquia), y Acandí, Belén de Bajirá, Riosucio y Unguía (Chocó), zonas con fuerte presencia del grupo armado. El plan busca implementar un programa de “pedagogía para la sustitución total de los cultivos de uso ilícito”, con participación voluntaria y asistencia técnica para las comunidades. Además, el EGC se comprometió a respetar los derechos de niños, niñas y adolescentes, cumplir con el Derecho Internacional Humanitario (DIH) y no interferir en las elecciones de 2026. A pesar de estos avances, el ministro de Defensa, Pedro Sánchez, fue enfático al aclarar que “no existe un cese al fuego” y que las operaciones militares y policiales contra el Clan del Golfo y otros grupos armados continuarán “sin interrupción”. El proceso será acompañado por el Consejo de Seguridad de la ONU, el gobierno de Catar, la MAPP-OEA y la Conferencia Episcopal de Colombia, quienes realizarán seguimiento y verificación de los acuerdos.



Artículos
6Política
Ver más
Los aeropuertos colombianos son mucho más que terminales aéreas. Cada uno guarda historias, particularidades, récords y curiosidades que pocas personas conocen. Desde construcciones extremas en medio de montañas hasta pistas que han sido protagonistas de eventos históricos, así es el lado poco visible de la infraestructura aérea del país. 1. El Dorado es uno de [...] La entrada Cosas que no sabías sobre los aeropuertos del país se publicó primero en Canal Trece.

Posible precio del pasaje de Transmilenio en 2026: concejal revela de cuánto sería y cómo afectaría a las personas de estratos 1, 2 y 3

El municipio de Montelíbano amaneció de luto tras confirmarse el fallecimiento del reconocido líder político Javier Buelva Masea, una figura clave en la vida social y comunitaria del sur de Córdoba. Su trayectoria dejó una profunda huella en el desarrollo del territorio y en las comunidades con las que trabajó durante décadas. Líder político en … El cargo Montelíbano lamenta el fallecimiento del líder político Javier Buelva apareció primero en Chicanoticias Noticias Líder en Montería, Córdoba y Colombia.

El mandatario reaccionó ante denuncias por presunto enriquecimiento ilícito en la principal empresa de petróleo de Colombia.




