
Gobierno Petro y Clan del Golfo inician diálogos formales de paz en Catar
El Gobierno de Colombia y el Clan del Golfo, también conocido como Ejército Gaitanista de Colombia (EGC), iniciaron formalmente un proceso de diálogo en Doha, Catar, marcando un paso significativo en la política de 'paz total' del presidente Gustavo Petro. Este primer acercamiento establece una fase inicial de construcción de confianza y un plan piloto de sustitución de cultivos ilícitos en cinco municipios clave. La declaración conjunta, firmada por los representantes de ambas partes, detalla que las acciones iniciales se centrarán en los municipios de Mutatá (Antioquia), y Acandí, Belén de Bajirá, Riosucio y Unguía (Chocó), zonas con fuerte presencia del grupo armado. El plan busca implementar un programa de “pedagogía para la sustitución total de los cultivos de uso ilícito”, con participación voluntaria y asistencia técnica para las comunidades. Además, el EGC se comprometió a respetar los derechos de niños, niñas y adolescentes, cumplir con el Derecho Internacional Humanitario (DIH) y no interferir en las elecciones de 2026. A pesar de estos avances, el ministro de Defensa, Pedro Sánchez, fue enfático al aclarar que “no existe un cese al fuego” y que las operaciones militares y policiales contra el Clan del Golfo y otros grupos armados continuarán “sin interrupción”. El proceso será acompañado por el Consejo de Seguridad de la ONU, el gobierno de Catar, la MAPP-OEA y la Conferencia Episcopal de Colombia, quienes realizarán seguimiento y verificación de los acuerdos.



Artículos
6





Política
Ver más
Conoce de qué manera participar en las votaciones del próximo 19 de octubre brinda ventajas en educación, trabajo y trámites esenciales.

¿Cómo se traduce el trabajo del Congreso en la vida diaria de las comunidades? ¿De qué manera los representantes a la Cámara llevan sus decisiones y proyectos más allá del recinto legislativo? Con esas preguntas como punto de partida, nace “Brad y Pacha por Colombia”, una producción que invita a conocer de cerca la labor [...] La entrada “Brad y Pacha por Colombia”: la política se sube al bus para encontrarse con la gente se publicó primero en Canal Trece.

La política también puede contarse con humor, cercanía y humanidad. Eso es lo que propone “Detrás de Cámara”, una nueva serie que llega a la televisión pública para acercar el Congreso a la gente, derribar prejuicios y mostrar que detrás de cada decisión legislativa hay historias, emociones y realidades que tocan la vida de todos [...] La entrada “Detrás de Cámara”: cuando la política se ve desde otro ángulo se publicó primero en Canal Trece.

El ministro de Defensa, Pedro Sánchez, anunció que el Gobierno evalúa permitir que los funcionarios del Instituto Nacional Penitenciario y Carcelario (Inpec) porten sus armas de dotación fuera del horario laboral, como medida preventiva frente a la serie de atentados registrados en las últimas semanas contra miembros del cuerpo de custodia y vigilancia. La noticia Gobierno estudia permitir que guardianes del Inpec porten armas fuera de servicio se publicó primero en ifm noticias.